TELEVISIÓN

Dago García comparte las claves para que las historias de Caracol TV triunfen en el mundo

Édison Monroy| 2 de diciembre de 2022

Dago García de Caracol TV

Dago García, VP de producción y contenido de Caracol TV, sostiene que 2022 fue un buen año para Caracol TV debido a que mantuvieron el liderazgo de audiencia en Colombia, crearon un nuevo formato non scripted como La Descarga, y realizaron producciones ambiciosas e innovadoras como El Rey, Vicente Fernández, Entre sombras y A grito herido.

El ejecutivo y también escritor destaca que las historias que crea Caracol siempre tienen tres elementos indispensables muy propios que se convierten en las características por las que triunfan, tanto en su país como en el mundo.

“El primero es sincronía con el tiempo. Nuestras historias reflejan muy bien el tipo de personas y relaciones de su tiempo. Son historias modernas, diferentes a muchas otras que a pesar de que suceden en la actualidad, muestran dinámicas del pasado. Las telenovelas colombianas mataron el mito de Cenicienta. En las telenovela extranjera generalmente el valor más importante que tenía la mujer era su belleza y gracias a eso se casaba con el dueño de la casa donde trabajaba y ascendía socialmente. En las telenovelas que hacemos en Caracol, y en la gran mayoría de Colombia, la mujer primero asciende de clase social y luego se junta con el príncipe. Hay una dimensión épico laboral de las mujeres” explica García.

El segundo sello dentro de las series de Caracol, según Dago, es la presencia del humor: “Sin importar el género, siempre tenemos comedia en nuestras historias. Puede ser el ‘dramononón’ más grande pero siempre hay un elemento de humor. Lo mismo pasa si es una bioserie, un policíaco, una narco serie. Colombia es un país en el que el humor ha sido muchas veces un escape de nuestras tragedias y aprendimos a reírnos de nosotros mismos. Eso está implícito en nuestras historias”.

En tercer lugar está la innovación. García resalta que Caracol siempre procura contar historias de forma distinta. “Hay géneros como por el ejemplo las narcoseries o las bioseries donde las historias tienden a repetirse y nosotros buscamos hacerlas siempre con un diferenciador”.

El VP de Producción y Contenido de Caracol TV también resalta que en el mundo cada vez se afianza más el melodrama y en ese contexto Caracol y Latinoamérica tienen una ventaja competitiva gracias a su tradición en el género. “Pero es un melodrama nuevo, que debe tener otro tipo de atractivo genérico, ya sea el melodrama musical, melodrama thriller, melodrama político, melodrama cómico. Todo esto por ejemplo lo vemos reflejado en El Rey, Entre sombras o A grito herido. El melodrama ha encontrando nuevos rumbos que lo hacen renovarse y se convirtió en ese contenedor que logra integrar otros géneros”, comenta.

García adelanta que Caracol en el último trimestre de 2022 arrancó las grabaciones de tres producciones largas, cada una con un elemento melodramático fuerte y un ingrediente adicional: “Una que combina melodrama y humor; otra que mezcla melodrama y acción y temas cercanos a los jóvenes, y un melodrama épico que expone elementos de discriminación racial”.

Por último, cuenta que en 2023 tienen el plan de producir series en México y estudian la posibilidad de hacer lo mismo en EE UU para el mercado hispano.

“En Caracol en el futuro próximo seguiremos produciendo por fuera del país, sin descuidar lo que se hace en acá. Hay que seguir probando modelos de negocio. Nosotros tenemos coproducción, hacemos producciones por encargo, hacemos sistemas mixtos y estamos explorando con la generación de contenido para vender nuestras propias licencias y conservar un poco la propiedad intelectual” concluye.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.