TECNOLOGÍA

La cobertura de redes de banda ancha móvil alcanza al 96% de los latinoamericanos

Carmen Pizano| 30 de noviembre de 2022

Generica Datos

De acuerdo a La economía móvil en América Latina 2022 de la GSMA, el gran desafío de
inclusión digital es cómo abordar la brecha de uso, nueve veces mayor que la brecha
de cobertura.

 

29 de
noviembre de 2022, Ciudad de México: Gracias a una huella de cobertura que
alcanza al 96% de la población regional, los usuarios de Internet móvil en
América Latina pasaron los 380 millones a fines de 2021, una penetración del
60%. Así lo revela La economía móvil en América Latina 2022, el informe anual
de la GSMA presentado hoy en la apertura del Mobile 360 Latin America en Ciudad
de México. El estudio destaca que, mientras los operadores continúan
invirtiendo para extender 4G y desplegar 5G, el gran desafío de la industria y
los gobiernos es cómo conectar a los 230 millones de personas (36% de la
población) que enfrentan barreras no relacionadas con la cobertura de redes.

 

El informe
de la GSMA revela que, en 2021, las tecnologías y los servicios móviles
generaron el 7,4% del PIB de América Latina, una contribución que ascendió a
más de US$345.000 millones de valor económico agregado. El ecosistema móvil
también generó más de 1,6 millones de puestos de trabajo de manera directa e
indirecta. Para 2025, se espera que la contribución económica del ecosistema
móvil aumente en alrededor de US$20.000 millones, impulsada por el pico de
adopción de 4G y el incipiente despegue de 5G.

 

La
tecnología 4G alcanzó casi el 60% de adopción a fines de 2021 y escalará al 70%
para 2025. El 5G ya empezó a abrirse camino y se prevé que alcance el 11% de
adopción para 2025. En esta primera fase, el acceso inalámbrico fijo (FWA 5G)
fue el principal caso de uso en mercados como Brasil, Colombia y Perú. Pensado
en la evolución del 5G, los operadores y proveedores de equipos están apostando
a la cocreación de soluciones invirtiendo en laboratorios especializados. Las
redes privadas para verticales representan una de las aplicaciones más
prometedoras, con pruebas ya desplegadas en fábricas (Brasil), minas (Chile) y
puertos (México). Las colaboraciones entre diversos jugadores del ecosistema
también aparecieron en el emergente campo del metaverso.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.