MERCADEO

Carlos Alberto Torres de AppsFlyer: Nuestra medición nos permite generar un ranking de medios a los marketeros

Liz Unamo| 4 de noviembre de 2022

Carlos Alberto de Apps Flyer

AppsFlyer presentó la 15.ª edición del “Performance Index”, que clasifica los principales medios en publicidad móvil, durante la primera mitad de 2022, y entre sus conclusiones señala que Google Ads y Meta Ads mantienen las primeras posiciones, a pesar de que perdieron terreno frente a jugadores más pequeños.
 
PRODU conversó con Carlos Alberto Torres, Regional Marketing Manager AppsFlyer sobre los desafíos y cómo debe ser esa perfomance de las marcas en el mercado de publicidad móvil. “Esta medición nos permite a nosotros generar un ranking de medios que, de manera imparcial, le permite ver al mercado de marketeros qué tiene una APP, cuáles son los medios que se están desempeñando mejor allá afuera, en distintas partes del funnel de ventas de una aplicación”.
 
El reporte señala que hubo una contracción de la inversión en medios por parte de los marketeros, dueños de aplicaciones, y que se debe a razones que no son desconocidas para el mercado en general de cualquier industria: covid y el conflicto Rusia con Ucrania.
 
Para esta edición del Performance Index, AppsFlyer incorporó un nuevo inventario de medios —adicional a los grandes: Meta, Google, Twitter— y las mediciones de funnel; y cuántos nuevos usuarios han traído a través del canal mobile. “Nosotros ofrecemos al público cuáles medios ofrecen un buen número de usuarios en la parte de retención” agrega.
 
Sobre la retención, el ejecutivo explica que una de las industrias que ha crecido más en Latinoamérica es el retail. Pone como ejemplo que Google app, Meta y Twitter se mantienen a la cabeza como los medios con la mejor retención, pero en el último año, TikTok ha venido evolucionando. “Entonces, en la medida en que los marketeros se permitan probar nuevos medios allá afuera, descubren estos nuevos datos, dependiendo su vertical, podrán seguirle sacando provecho”.
 
Boom en la región
 
En los últimos años en México se crearon alrededor de 700 nuevas fintech, o entidades financieras digitales. La razón del auge obedece a que la mayoría de la población no está bancarizada. “¿Y cómo se logra? A través de la aplicación de marcas que tienen su acceso a una aplicación para ofrecértela a ti como consumidor”.
 
Programa Zero
 
Si una pequeña startup o cualquier empresa quiera saber y expandir sus horizontes de medición allá afuera, AppsFlyer lanzó su programa Zero, por su costo cero. “Es bien importante seguir incentivando a esos desarrolladores allá afuera, a que conozcan que tienen las posibilidades de acercarse a nosotros sin tener un costo adyacente”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.