TELEVISIÓN

Margarita Muñoz, actriz: En Colombia se hacen productos de excelente calidad, con grandes actores y buenas historias

Édison Monroy| 2 de noviembre de 2022

Margarita Muñoz, actriz

Desde 2012 la actriz colombiana Margarita Muñoz vivía entre México y EE UU. Pero en 2021 regresó a su país para participar en la serie Pálpito, de CMO para Netflix, que posteriormente se convertiría un éxito mundial. Su retorno coincidió con el buen momento que vive la producción en Colombia, por lo que sin tenerlo planeado se ha quedado mucho más tiempo del que tenía pensado.

“Fue un regalazo volver y reencontrarme con muchos amigos, actores, camarógrafos, directores, productores, pero además con muchas buenas historias. Venía a grabar Pálpito y me regresaba a México y ya llevo como año y medio sin volver. Es increíble todo lo que se está haciendo” menciona la artista.

La nacida en Pitalito, municipio al suroccidente de Colombia, afirma que cuando se fue del país sentía que había bajado la producción audiovisual: “Era como solo producto muy local, o muy monotemático, con la mayoría de cosas sobre narcotráfico. Siento que volvió a agarrar fuerza. Ahora se están haciendo muchísimas producciones de todo tipo que viajan por el mundo. Estamos otra vez encabezando los listados de los lugares donde más se producen series y películas para exportar”.

Además de Pálpito, en donde interpretó a la música Valeria Duque, en Colombia en 2022 ha tenido la oportunidad de protagonizar otras dos producciones totalmente diferentes: la comedia Sobreviviendo a mi familia, de RCN Televisión, y el drama de acción Entre sombras, de Caracol Televisión.

“La comedia la disfruté mucho porque no lo había hecho antes, sobre todo encabezando y llevando un poco la batuta de la familia y de la historia. Era algo que quería. Y luego fue grandioso como actriz poder cambiar para hacer a la teniente Magdalena Arbeláez, en una historia con mucha acción, drama, suspenso, que muestra que cuando las mujeres nos unimos logramos grandes cosas. Todos los personajes, incluido el de Pálpito, fueron muy distintos y eso como actriz siempre se agradece”.

Margarita añade que la posibilidad que tuvo de darle vida a esta variedad de mujeres en la pantalla es una muestra de que “en Colombia se hacen productos de excelente calidad, con grandes actores y buenas historias”.

Pese a que confiesa que quisiera quedarse un poco más en su tierra, después de terminar de grabar la segunda temporada de Pálpito debe regresar a México, pues tiene en curso un proceso para obtener esa nacionalidad. Allá seguirá buscando hacer personajes que la reten y que no se parezcan. “Quiero hacer una supergamina (forma popular de decirle en Colombia a una persona vaga, desaliñada, malhablada y pobre económicamente). Que fuera muy diferente incluso físicamente a mí. Me encantaría tener esa oportunidad de hacerla”.

Diario de Hoy

jueves, 7 de noviembre de 2024

Image

Pedro el escamoso: más escamoso que nunca de Caracol Televisión y Disney+ será la primera serie 100% colombiana en llegar al primetime de Univisión

Pedro El Escamoso Protagonistas
Image
UNO

Cantando 2024 arrancó por América TV de Argentina con 20,5% de share

Chiquis Sin Filtro stands out as the #1 show on ViX in the U.S.

El hormiguero arranca su temporada 19 por Antena 3 Internacional

El señor de los cielos 9 llegará a México y LatAm por ViX el 20 de septiembre

PERSONAJE DE LA SEMANA

Conductor Mario Kreutzberger Don Francisco

Premios PRODU Don Francisco
Image
UNO
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.