TELEVISIÓN

Director Carlos Meléndez: Cada día hay más voces que muestran el nivel de calidad del contenido de terror en México

Vanessa Maldonado| 25 de octubre de 2022

Carlos Meléndez Cineasta

Netflix estrenará, el próximo viernes 28, la primera serie de terror creada para Latinoamérica, Mi encuentro con el mal, que codirige Carlos Meléndez, que se convierte en uno de los cineastas mexicanos que coloca su trabajo en plataformas streaming, y quien aseguró que el cine de terror mexicano cada vez gana más terreno y es reconocido en el mundo entero.
 
“Es una serie que sorprenderá a la audiencia por su nivel de terror, sobre todo porque es una docu-ficción basada en historias reales sobre las posesiones y exorcismos, dirigido en conjunto con los directores Adrián y Ramiro García Bogliano, logrando cuatro episodios que nos tienen muy contentos porque una plataforma tan importante como Netflix sea su ventana de salida” comentó.
 
Esta no es la primera vez que su nombre aparece en los créditos de alguna producción en streaming, anteriormente colocó su cortometraje Hambre en Amazon Prime Video y en 2019 dirigió tres episodios de la segunda temporada de la serie de Netflix El desconocido, esta última enfocada en el narco; sin embargo “Mi encuentro con el mal, es mi entrada a esta plataforma con el cine de terror”.
 
Filmada en Colombia, la serie tuvo como principal recurso técnico, “recrear algunas cosas de época y este país tiene muchas similitudes con México. Tuvimos a Andrés Bardo como showrunner de la serie, quien decidió llevarse la producción a tierras colombianas. Contamos con entrevistas para la parte del documental que están grabadas en México, y todas las recreaciones se realizaron en Colombia, un país que está creciendo impresionantemente en cuestión de producción, con gente muy preparada”.
 
Mi encuentro con el mal es una serie escalofriante sobre cómo tres mujeres se enfrentaron al mal; de sus propias voces se conocerán testimonios reales sobre posesiones, infestaciones y exorcismos.
 
Meléndez sigue empujando el género fantástico en México y aseguró que busca “mostrar el nivel de calidad que se puede alcanzar a través de las historias que queremos contar, sobre todo aquellas que se relacionan mucho con nosotros. Están saliendo grandes voces de directores y directoras que están despuntando muy fuerte a nivel internacional, demostrando que el cine de terror mexicano es algo que llama la atención en el mundo, solo falta más apoyo y rutas para contar más historias”.
 
Sin ofrecer más detalles, el cineasta comentó que ya trabaja en dos nuevas series documentales de terror, una en proceso de edición y otra en desarrollo, ambas estarán disponible en plataformas streaming. A esto se suma el desarrollo de su nueva película y el estreno recientemente de los realities All Star Driving School y Todos a la cocina, para la señal de Discovery.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.