MERCADEO English version

Face to Face: Ganadores del FIAP reconocen la importancia del festival para su labor y la región

Josefina Blanco| 18 de octubre de 2022

Face To Face Webinar 18 Octubre

Orgullo,
satisfacción, celebración, privilegio, confirmación,
responsabilidad, reflexión, representación, alegría, grata
sorpresa, agradecimiento, una caricia al ego, inspiración, honor,
autenticidad, historia, y hacer, hacer y hacer, son las palabras y
frases con las que los representantes de las piezas que más
brillaron en el FIAP 2022 definieron al Festival Iberoamericano
de la Creatividad.

Para celebrar y recibir el feedback de los
resultados la edición 51 del FIAP, el Face to Face webinar
reunió a: Diego Rodríguez, VP Creativo de Ogilvy México; Álvar
Suñol, Co-President & Chief Creative Officer de alma USA;
Gustavo Lauría, Co-Founder & CCO de We Believers USA; Alexis
Ospina, Executive Creative Director de Media.Monks México; Sergio
Franco, Executive Creative Director de Fahrenheit DDB Perú; Raúl
Cardos, fundador de ( anónimo ) México; Mauri Clavijo, Executive
Producer & Partner
de Oriental Films México; y Julio Alonso,
director creativo ejecutivo de LLYC España. El encuentro fue
moderado por Mara Fernández, editora asociada y directora
sénior de PRODU para el mercado hispano de EE UU y Latinoamérica.

Para
Suñol, el peso de su trabajo como agencia es conectar a las marcas
emocionalmente con los consumidores y hacerlo con ideas memorables
y que impacten. “Entonces me parece que está buenísimo que eso se
refleje en el festival (FIAP), en los premios y que el grosor de los
mismos recaiga ahí”. Alma recibió un Gran Sol de Iberoamérica,
28 metales, fue la agencia más premiada en el US Hispanic, y
además se alzó como Agencia del Año. “Creo que es muy difícil
ser la Agencia del año si no tienes varias ideas participando en
distintos formatos para distintos clientes y eso creo que es la una
confirmación o un ejemplo más de una solidez y una consistencia en
al menos intentar encontrar la excelencia creativa en todo lo
que haces en la agencia” destacó.

“Creo que en el FIAP, al
ser un festival latino, se ve justamente nuestro trabajo. Y creo que
el latino tiene un sello propio en el trabajo que exhibe, y que eso
también es lo que nos hace competir de otra manera respecto a los
otros mercados, países, continentes. Nuestro trabajo tiene un sello
propio y a mí me gusta que eso se vea y se sienta” dijo Rodríguez,
cuya agencia —Ogilvy México— ganó cinco metales (1 oro, 3 platas y
un bronce) por su pieza Nuestras manos para Cerveza Victoria de
AB InBev.

Para Lauría, ganar cualquier premio relevante implica la renovación de seguir
adelante. “Dan ganas de seguir haciendo más cosas, que diviertan a
la gente, impacten en la vida de la gente, impacten en las marcas y
que nos hagan sentir que no estamos trabajando, sino haciendo algo
que está bueno. Eso es lo que nos da ganas de levantarnos todos los
días y agarrar el lápiz y escribir. Así es con cada premio, te dan
ganas de hacer algo mejor todavía”. Su agencia, We Believers, se
alzó con 15 metales (8 oros y 7 platas), dos Gran Sol de
Iberoamérica y la mención de Agencia Independiente del Año.

“La
idea de que trabajamos en esto que nos gusta, al menos en mi caso,
que me divierta, que esté bueno para las marcas, que construya a
las marcas de los clientes y después si vas y te mides con las
mejores agencias, y en este caso de la región, cuyo trabajo admiras
mucho, que además son consistentes y que ganan en todos los
festivales, pues ganarte un premio en un festival como este es lindo y es superimportante” dijo Cardos sobre lo que representa
para ( anónimo ) México el FIAP. Su agencia ganó cuatro metales (2
oros y 2 bronces) más un Grand Prix en Producción por su pieza
Virus.

Por su parte, Clavijo, cuya productora Oriental Films fue
galardonada como Productora del Año, recibió los aplausos y
agradecimiento de los asistentes. No es para menos, las piezas en las
que trabajaron acumularon 20 metales en FIAP 2022. “Creo que lo
primero es que [los festivales] son una caricia al ego, uno se
presenta en festivales para ganar. Y para nosotros, las
productoras, agradecimiento, porque las agencias confíen en darnos
este tipo de guion que normalmente elevan el reel de la
productora que es lo que necesitamos y estamos todo el tiempo
mostrando las cosas nuevas que filmamos”.

Ver Fiap Face to Face Webinar

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.