MERCADEO English version

Candace Peterson de FleishmanHillard: Encontramos muchas marcas en un estado de desarrollo detenido, inseguras de cómo avanzar en medio de tanta división cultural

Liz Unamo| 5 de octubre de 2022

Estudio Fleishman Hillard

Las marcas se encuentran paralizadas en un panorama dividido por las guerras culturales, pero un nuevo estudio publicado por FleishmanHillard muestra que las empresas deben ser más valientes a la hora de superar estos problemas para seguir siendo culturalmente relevantes sin perder la autenticidad ante los consumidores.

El último estudio de FleishmanHillard, Authentic Insights: The Culture Gap, Introducing Gen D, realizado en colaboración con Kai D. Wright, de la Universidad de Columbia, sitúa las cuestiones culturales en el centro del informe de investigación para comprender mejor cómo las marcas pueden salir de la parálisis en los temas más pertinentes de hoy en día y encontrar un camino para cerrar las actuales brechas culturales en la sociedad.

El estudio analiza una nueva generación, la generación D, en un momento en el que la gente no solo se siente dividida dentro de las comunidades, sino que siente una división dentro de sí misma. El contexto de un mundo polarizado ha quedado bien establecido en los últimos tiempos, con claras divisiones sociales que influyen cada vez más en la vida empresarial y personal.

“En esta era de despertar y poder de las personas, la acción y las palabras son las expectativas mínimas para las conexiones continuas con su negocio y marca” dijo Candace Peterson, directora global de Marca de FleishmanHillard. “Encontramos muchas marcas en un estado de desarrollo detenido, inseguras de cómo avanzar en medio de tanta división cultural y tanta reputación en juego. El último estudio de nuestra Unidad de Cultura en FleishmanHillard explora esta tensión. Destaca no solo cómo las empresas deben ver la cultura, sino cómo estas divisiones culturales pueden ser utilizadas como un trampolín para fortalecer su reputación de marca y permanecer, o incluso convertirse, en culturalmente relevantes”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.