TELEVISIÓN

Ignacio Corrales de Buendía Estudios: Apagón es una serie que dará mucho de qué hablar

Flor Antonia Singer| 28 de septiembre de 2022

Ignacio Corrales de Buendía Estudios

El primer episodio de Apapón se vio este miércoles en Iberseries & Platino Industria. Se trata de una de las series más ambiciosas de Movistar+ y de las que Ignacio Corrales, director general de Buendía Estudios, la productora de Atresmedia y Movistar+, dice estar muy orgulloso.

Apagón es una serie magnífica con cinco primeros espadas como directores: Rodrigo Sorogoyen, Raúl Arévalo, Isa Campo, Alberto Rodríguez e Isaki Lacuesta” dijo el ejecutivo a Ríchard Izarra. “Ha sido un reto para la compañía la producción de esta serie en un entorno complicadísimo, pero con un resultado magnífico. Estamos muy orgullosos y sabemos que dará mucho de qué hablar y qué ver”.

La serie está conformada por cinco episodios autoconclusivos escritos por Isabel Peña, Alberto Marini, Fran Araújo, Rafael Cobos e Isa Campo. Es la adaptación del podcast El gran apagón, en el que el punto de partida es una tormenta solar que impacta en la Tierra causando un apagón generalizado. En esa nueva realidad se desarrollan cinco historias de personajes que luchan por adaptarse a un mundo sin electricidad, ni telecomunicaciones, ni medios de transporte.

En la presentación de la serie lo acompañaron Ana Valdovinos, directora de Desarrollo y Producción de Buendía Estudios para Latinoamérica, con ya casi un año en el cargo. “Estamos trabajando historias increíbles con el sello Buendía Estudios, pero desde Latinoamérica. Estamos entrándole con muchas ganas al territorio” comentó. “Ojalá pudiéramos tener algo como Apagón en México, una muestra de contenido arriesgado que sale de los parámetros y que podemos darle vida”.

Para Valdovinos su misión está en cuidar el contenido y los valores de producción y sacar las mejores prácticas de ambos territorios. “Está todo lo que Buendía trae, pero también lo que puede aprender de Latinoamérica que tiene una industria muy potente y que está en su mejor momento”.

Laura Miñarro, VP de Negocios Internacionales en Buendía Estudios, también estuvo en Iberseries & Platino Industria, conde sostuvo reuniones para ver proyectos de México y Colombia. “Aquí se aglutina mucho talento de Latinoamérica y España. Hemos visto varios pitches y proyectos que entran en los slates de programas que estamos buscando, coproducciones orgánicas. Estamos abiertos a conocer talento nuevo”.

Ver entrevista EN VIVO a Ignacio Corrales
Ver entrevista En VIVO a Ana Valdovinos
Ver entrevista EN VIVO a Laura Miñarro

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (16)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.