TELEVISIÓN

En Iberseries & Platino Industria: 130 nuevos proyectos en sesiones de pitch, 40 conferencias y 36 proyecciones de nuevas series y temporadas

Flor Antonia Singer| 25 de septiembre de 2022

Iberseries Platino Industria

En su segunda edición, Iberseries & Platino Industria viene recargado. Del
martes 27 al viernes 30 en Matadero Madrid, se presentarán más de 130 proyectos
en sesiones de pitch, se realizarán 40 conferencias y keynotes y se lanzarán las
nuevas secciones Iberscreenings y Screenings Platino Cine con una treintena de
proyecciones.

Se recibieron 1.062 proyectos de 26 países, de los cuales seleccionaron
132 (series y miniseries de ficción, no ficción y animación; largometrajes de
ficción, documentales y animación; y un reality coach) procedentes de Argentina, Bolivia, Brasil,
Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, EE UU, México, Panamá, Paraguay, Perú,
Portugal, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay. Además de una
coproducción con India y otra con China.

Las empresas que evaluarán los proyectos seleccionados para las sesiones
de pitch en las diferentes
convocatorias son Ánima, Dandelooo, Delart Distribution,
Dopamine, HBO Max Latin America, Punta Fina Factoría de Contenidos, Secuoya
Studios, Sony Pictures Television, Sony Pictures International Productions,
Telemundo Streaming Studios y Under The Milky Way.

Iberscreenings incluirá: Capítulo UNO con nuevos contenidos seriados de habla
hispana; Próximamente, que ofrecerá un avance de contenido de series premium en español y portugués; y Segunda
Ventana
, un mercado de compraventa de contenido
finalizado en español y portugués. Todo el contenido presentado en las tres
secciones tendrá subtítulos en inglés.

En Capítulo UNO se mostrarán los primeros capítulos de las
series Apagón (Movistar Plus+), El encargado (Star Original Productions / The Walt Disney Company
Latin America), El presidente S2 (Prime Video LatAm), Limbo (Star Original Productions / The Walt Disney Company
Latin America) y Osel (HBO Max EMEA).

En Segunda Ventana, el mercado de compraventa de series de ficción,
docuseries, y animación de Latinoamérica, Europa y EE UU, habladas en
español y portugués, con derechos de venta disponibles en distintas plataformas
y territorios (primera, segunda o tercera ventana) estarán las compañías: 3C
Films, Atresmedia, Banijay Rights, Beta Film, EO Media Distribution, Fremantle,
Globo International Distribution, Kapow, Mega Global Entertainment (MGE),
Movistar Plus+ International, Paramount Global Distributions, Portocabo, RTVE y
Televisa/Univision.

Se
realizarán 36 screenings (primeros capítulos, primeras imágenes de contenidos
seriados y largometrajes en work in progress) ante más de 50 compradores internacionales
procedentes de 14 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia,
Ecuador, España, EE UU, Francia, Italia, Japón, México, Puerto Rico y
República Dominicana), así como productoras, distribuidoras, agentes de venta,
cadenas de televisión y plataformas, que tendrán la oportunidad de visionar las
series y largometrajes iberoamericanos más recientes, y entre los que se
encuentran estrenos mundiales de nuevos contenidos seriados.

Los bloques temáticos de las conferencias engloban
más de cuarenta conferencias y versarán sobre animación, cine y audiovisual,
claves de negocio e innovación, creatividad y talento, deporte y audiovisual,
educación y audiovisual, financiación, inteligencia artificial, market intelligence, plataformas, y turismo y audiovisual.

Una de las conferencias más destacadas es la que reunirá a Epigmenio
Ibarra, de Argos Media Group; Juan Manuel Dartizio, de Fábula; Pablo Cruz, de
El Estudio, y Toño Alonso, de Elefantec Global. Los destacados productores conversarán
sobre cómo cada vez es más habitual que las empresas operen con filiales y
oficinas en EE UU, México y España, entre otros países, como creadores y
financiadores de contenido, con un objetivo común: crear contenido global en
español.

La programación en detalle puede consultarse en
su página web

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (13)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.