TELEVISIÓN

Cineposium 2022: Películas y hasta videos de reguetón contribuyen al auge del turismo en Colombia

Édison Monroy| 21 de septiembre de 2022

Cineposium 2022 dia 2

En el segundo día del Cineposium 2022, evento que se realiza en Bogotá con más de 200 comisionados fílmicos y profesionales audiovisuales del mundo, dos de los paneles abordaron el tema de cómo las películas y los videos musicales, con Colombia como punto de referencia, han tenido un valioso aporte para que las cifras de turismo crezcan en ese país.

Un primer estudio de caso fue el de Encanto, película animada de Disney que cuenta la historia de los Madrigal, una familia con poderes mágicos que vive en medio de las montañas de Colombia. Tommaso Campione, Executive Director International de The Hollywood Report y moderador del encuentro, reseñó que de acuerdo con el buscador de vuelos Skyscanner, después del estreno de la cinta en noviembre de 2021, las búsquedas de boletos a Colombia aumentaron en un 69%.

En Encanto se pueden ver dibujados lugares turísticos de Colombia como Caño Cristales, en el oriente del país, o las montañas del Eje cafetero, en el centro occidente. Ivette Merino, productora de la película y otra de las panelistas, resaltó que para mostrar los sitios y sus costumbres fue fundamental tener una asesoría de expertos locales, en este caso por Alejandra Espinosa Uribe.

Esta mujer vive en un pueblo pequeño al oriente de Colombia llamado Barichara, famoso por su calles empedradas y casas coloniales. Allí tiene una librería a donde llegaron productores de Disney que buscaban conocer más de la cultura colombiana y quedaron, literalmente, encantados con Alejandra. “Fue muy importante para entender muy bien las locaciones y a los colombianos” dijo Merino, quien recordó que en principio La Abuela, uno de los personajes principales de la historia, iba a ser un hombre, pero que la colombiana les explicó que en el país quien generalmente lleva las riendas de la casa es la mujer.

En la actualidad, la librería y Barichara en general reciben cientos de visitantes al mes que buscan estar en los lugares en los que se inspiró Encanto y poder conocer a quien creen que es Mirabel, protagonista de la película.

Otro de los paneles del Cineposium 2022 trató en específico cómo el reguetón ha sido uno de los factores para que Medellín, ciudad en el noroccidente de Colombia, cambie la forma en que la ven los extranjeros. “La industria de la música propició que se transformara el estereotipo de Medellín con relación a las drogas y Pablo Escobar” aseguró Natalia Barbosa, integrante de la Comisión fílmica de esa ciudad y moderadora de esta charla del Cineposium 2022.

De Medellín son originarios algunos de los reguetoneros más importantes del mundo, como Maluma o J Balvin, quienes han grabado varios de los videos de sus canciones en su ciudad. “Trajimos otras narrativas y otras historias a los videos musicales. Empezamos a mostrar otra cara de la ciudad” mencionó Harold Jiménez, CEO de 36 Grados, productora de videos musicales.

Esa compañía está detrás de éxitos como Mi gente, de J Balvin, que tiene más de tres mil millones de vistas en YouTube y en el video se pueden apreciar decenas de los espacios emblemáticos de Medellín. Lo mismo sucede con la propuesta audiovisual de Pa’ Dentro de Juanes, para el cual 36 Grados prestó los servicios de producción a directores de Francia.

“Gracias a ellos nos dimos cuenta de cómo la gente de afuera se asombraba con lugares y cosas que para nosotros eran cotidianos” añadió Jiménez. Uno de esos lugares fue la Comuna 13, una zona barrial popular en Medellín que se puede asociar con las favelas de Río de Janeiro. Ese lugar de la ciudad es hoy en día la que más visitan los turistas, gracias a sus coloridos grafitis y murales, muchos de los cuales se han visto en los videos de reguetón.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.