TELEVISIÓN

Cineposium 2022: Incentivos fiscales para productoras deben tener red de acompañamiento para realmente ser atractivos

Édison Monroy| 20 de septiembre de 2022

Panel Cineposium 2022

Uno de los panales del primer día del Cineposium 2022, evento que se realiza en Bogotá y donde se dan cita más de 200 comisionados fílmicos y profesionales audiovisuales del mundo para compartir sus experiencias y desafíos de la industria, trató sobre cómo las leyes e incentivos fiscales han sido fundamentales para que en Colombia durante los últimos años se hayan realizado producciones de alcance global, tomando como caso de estudio Pálpito, serie de CMO para Netflix, la cual lideró el top mundial de la plataforma durante diez semanas.

Las panelistas Ana Piñeres, CEO de CMO; Juliana Moreno, gerenta de Producción de Netflix en Latinoamérica, y Silvia Echeverri, directora de la Comisión Fílmica de Colombia, llegaron a la conclusión de que los incentivos fiscales y leyes que pueda hacer en un país para atraer a productoras internacionales, deben tener una red de acompañamiento para que realmente funcionen.

Colombia tiene dos leyes que incentivan la producción de cine y televisión en su territorio, como lo son la Ley 814 (conocida como la Ley de Cine) y la Ley 1556 (Ley de fomento de la actividad cinematográfica en Colombia), que han permitido que casas productoras mundiales como Netflix, Prime Video o HBO, así como los grandes estudios de Cine lleguen a Colombia a hacer sus contenidos. Los incentivos fiscales, de acuerdo con Echeverri, llegan al punto de que en 2022 se pueda devolver a una compañía por un solo proyecto hasta US$57 millones de impuestos.

Sin embargo, no solo esto es lo que ha atraído a la realización de proyectos audiovisuales en Colombia. “Ha sido un proceso en el que hemos trabajado de la mano de los diferentes gobiernos de turno y autoridades locales para que se lograra llegar a este punto en el que las leyes en Colombia posibilitan la realización de grandes producciones en el país” afirmó Piñeres, que contó que en este camino se logró que la oficina de la Presidencia de Colombia atienda continuamente a las productoras y que se trabaje de la mano de los diferentes ministerios para prestar asesoría, capacitación y romper las barreras burocráticas.

Por ejemplo, durante los diferentes rodajes y grabaciones que se han hecho en Colombia se evidenció una brecha entre la academia y lo que necesitaban las productoras en materia técnica, por lo que se trabajó con el Ministerio de Educación del país para que crearan o se fortalecieran programas de formación en donde existía un déficit.

Moreno ratificó que los incentivos fiscales les permiten optimizar sus proyectos, pero que además desde su compañía también buscan fortalecer el talento local y el crecimiento de la industria donde están produciendo: “Incentivamos mucho la conversación entre productores para entender qué es lo que podemos mejorar. En muchas ocasiones reinvertimos el dinero en el mismo país para que la industria sea más grande”.

Las panelistas redondearon su charla afirmando que la clave del éxito es que gobiernos nacionales y distritales, y productoras nacionales e internacionales trabajen juntos en una misma dirección para fortalecer la industria. De esta manera, los beneficiados serán todos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.