TELEVISIÓN

Diego Álvarez de Plataforma: El documental ha evolucionado en la forma de narrar con resultados más atractivos

Aliana González| 13 de septiembre de 2022

Diego Alvarez Plataforma

Diego Álvarez, CEO de Plataforma, comentó que ha crecido de forma notable la manera de contar en documentales, docuseries y docurealities, haciendo más atractivo el contenido. Explicó que antes había mayor rigidez con el formato para guardar un apego estricto a la veracidad. Hoy en día, sin distanciarse de la realidad, se crean subtramas, se cambia la cronología en la historia, se agregan dramatizaciones, resultando en una evolución mucho más interesante del género.

“El acercamiento al formato narrativo del drama clásico le hizo mucho bien al género del documental porque permite mayor juego: desarmar esa historia para reestructurarla, con el fin de hacerla más atractiva, y obviamente, siendo un documental, sin falsear la realidad, pero sí se puede manipular la forma de narrar la historia” explicó Álvarez.

Por otra parte, para la audiencia es mucho más sencillo elegir un documental que una ficción, pues es más fácil identificar la temática. En un mundo en el que hay tanta oferta y poco tiempo, la gente necesita escoger historias con alguna certeza. “En el caso de este tipo de contenido no hay tanto margen de error en cuanto al tema. Puede atraparte o no. Pero en la ficción o el drama, faltan elementos en la portada para elegir” dijo Álvarez.

Explicó que siguen trabajando en la línea que siempre los ha destacado y en lo que son expertos, shows musicales e historias de artistas, este año grabaron un concierto de Babasónicos en Argentina para Star+. Además, realizaron el evento Rock en tu idioma en México y un proyecto con Fito Páez, ambos parte de su portafolio de distribución tradicional.

Rock en tu Idioma es un evento que se hace por tercera vez (2015, 2017 y 2022), “Hicimos un documental, además del formato largo del evento, al que este año se sumaron artistas más actuales y de otras nacionalidades, como Los Amigos Invisibles, Richard Coleman, Aterciopelados. Se trata de un desarrollo propio que incluye el concierto, las entrevistas y la parte documental. Es un proyecto de 90 minutos o un proyecto de cuatro capítulos de media hora” explicó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (21)
3 de diciembre de 2019

Trayectoria de Diego Álvarez

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.