MERCADEO

Consultora Jsansalone: Durante el 2022 se produjo un incremento en la quiebra de emprendimientos

Cristian Vergara| 1 de septiembre de 2022

Juan Sansalone de Jsansalone

Estudios de la Consultora Jsansalone revelan que cada vez hay más ganas de crear negocios por parte de las mentes emprendedoras, de personas que necesitan aumentar sus ingresos y de otras que se vieron en situación de despido.

La pandemia mundial de covid 19 también generó consecuencias en lo relacionado a los emprendimientos, en la intención de crear nuevos, y cambios en los hábitos de consumo del público en general. En este caso, detectamos que este suceso cambio mucho las reglas del juego de los negocios y la gran mayoría de emprendedores tienen las ganas de hacer que sus negocios crezcan, pero no tienen el conocimiento necesario para lograr superar los principales escalones de los mismos. Otro de los motivos que generan afecciones en los negocios, es que son creados con techos bajos o por falta de información respecto a modelos de negocios o porque eligen categorías cuyo mercado es pequeño.

Motivos que están llevando al incremento en la quiebra de los negocios:

1. Planificación y proyección
Cuando hablamos de un negocio es fundamental hacer una planificación y una proyección de qué acciones vamos a tomar y qué vamos a esperar, ya que, en los inicios, usualmente no se dispone de presupuestos ilimitados y por eso es necesario poder visualizar las prioridades que más nos van a acercar a los objetivos, para que, de esta manera, seamos lo más realistas posible.

2. Medir los resultados
Hoy en día, con la analítica digital y los dashboard de control, es fundamental analizar y optimizar el resultado de cada acción que se realice, para entender si nos aportan rentabilidad o si nos generan pérdidas. Cada vez son menos los dueños de negocios que no están amigados con la tecnología y la gran mayoría utilizan tanto Internet como redes sociales. La realidad es que no todos están familiarizados con la publicidad y mucho menos con la matemática de los resultados, es necesario que esto empiece a ser un territorio de exploración por parte de los emprendedores, ya que de esa forma podrán saber si con sus estrategias para darse a conocer o tener más clientes van por el camino correcto. Sin estas métricas, el crecimiento de un negocio es incierto.

3. Restar importancia a la imagen
Los clientes no compran solo ideas, mucho menos si no son vistosas, en la actualidad es necesario entregar una imagen que transmita profesionalismo. No solo a nivel packaging del producto, redes sociales o el sitio web, sino que también es fundamental hacerlo como empresa. Por lo que es necesario transmitir el enfoque de la empresa, dar a conocer todos los medios de contacto disponibles y que el enfoque de la empresa esté alineado y direccionado hacia un mismo destino. Es necesario tener claro que, en la actualidad, una empresa que no está en Internet y no es de fácil acceso, no existe y no va a tener ventas.

4. Definición de procesos
Para lograr eficiencia y atender con altos estándares las necesidades de los clientes, es fundamental tener procesos para estandarizar las operaciones; sin embargo, los emprendedores rara vez ponen foco en definir y armar procesos, ya que están acostumbrados a realizar las tareas a su propio estilo.

5. Falta de liderazgo de sus fundadores
A la hora de crear un negocio, no alcanza solo tener la idea. Muchos tienen ideas. Lo importante es poder ejecutarla de forma correcta y sostenerla en el tiempo. Para esto es fundamental trabajar en equipo y liderarlo eficientemente para que se puedan cumplir metas. En este ítem, muchos emprendedores se estancan ya que no saben delegar y ponen el foco en detalles que no son relevantes para el negocio, ya que buscan hacerlo todo ellos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.