TELEVISIÓN

Piden acelerar venta de 18 estaciones de TelevisaUnivision a Latino Media Network

Carmen Pizano| 21 de agosto de 2022

Generica Antenas

La venta pendiente de 18 estaciones de radio por parte de
TelevisaUnivision a Latino Media Network (LMN) ha recibido una cantidad inusual
de atención en Washington. El mes pasado, un grupo de legisladores republicanos
levantó una bandera roja en la Comisión Federal de Comunicaciones de EE UU
(FCC). Ahora los partidarios de permitir la venta están opinando, instando a
la FCC a autorizar la transferencia.

 

Trece miembros del Congreso de la Cámara de Representantes
escribieron una carta a la presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, instándola
a llevar la venta hasta la línea de meta, diciendo que LMN es una compañía de
medios con “una visión para crear orgullo cultural para los latinos”
con una programación que está en su lenguaje, contando sus historias y
cubriendo sus preocupaciones.

 

“Creemos que esta venta cumplirá ese objetivo al aumentar la
diversidad en la propiedad. También creemos que esta venta es de interés
público porque aumentará la diversidad de propiedad y mejorará la programación
culturalmente relevante para los oyentes de habla hispana” dijeron los
legisladores. “En pocas palabras, creemos que la introducción de un nuevo
conjunto de actores y propietarios latinos en estos mercados a través de esta
transacción ayudará a garantizar que los consumidores latinos reciban un conjunto
cada vez más diverso de opciones de escucha”.

 

Cuatro de las estaciones en esta adquisición propuesta están
en California, y en una carta separada, el representante Jimmy Gomez (D-CA)
dijo que la venta traerá el tipo de programación local a los oyentes que las
compañías más grandes no pueden ofrecer. “Es esencial que la comunidad latina
participe en la programación y las operaciones de estas estaciones de radio” dijo Gómez.

 

El senador Robert Menéndez (D-NJ) también está presionando
para que se apruebe, apoyándose en datos que muestran que la propiedad hispana
de los medios de transmisión continúa rezagada. Los datos de la FCC publicados
el año pasado encontraron que el 5% de las estaciones de FM comerciales son
propiedad de hispanos y el 7% de las estaciones AM, a pesar de que
representan casi el 19% de la población. “Las emisoras estadounidenses deben
parecerse más a las poblaciones a las que sirven” dijo Menéndez.

 

El senador Ben Ray Luján (D-NM) también destacó el papel que
juega la radio abierta en la comunidad hispana. “Más que la mayoría de los
otros grupos demográficos, los latinos dependen de las estaciones de
transmisión de radio y televisión locales y gratuitas” dijo. “Como tal, la
TV y la radio por aire, las redes multidifusión y la programación en
español brindan un recurso vital para las comunidades latinas en todo EE UU”.

 

Las cartas a la FCC tienen un tono marcadamente diferente a
las enviadas por varios republicanos el mes pasado. Instaron a la agencia a
“examinar minuciosamente” la venta, que, según afirman, “inundaría las ondas de
radio” con propaganda de extrema izquierda que podría “funcionar para silenciar
los puntos de vista políticos con los que sus patrocinadores no están de
acuerdo”.

 

La Red de Medios Latinos está dirigida por los emprendedores
sociales Stephanie Valencia, exmiembro del personal de la Casa Blanca de
Obama, y ​​Jess Morales Rocketto, exempleado de Hillary for America y AFL-CIO,
con el apoyo de un grupo de inversionistas que incluye a Lakestar Finance, una
entidad de inversión afiliada con el multimillonario George Soros que ha
respaldado numerosas causas progresistas.

 

En su respuesta a los miembros del Congreso, Rosenworcel no
ofreció ninguna pista sobre hacia qué lado se está inclinando la Oficina de
Medios. En cambio, dijo que está avanzando en su revisión como lo haría con
cualquier otro acuerdo.

 

El grupo de nuevos propietarios en la superficie no tiene
obstáculos aparentes para obtener la aprobación de su acuerdo en efectivo de US$60
millones para comprar 18 estaciones de radio en diez ciudades. Según los términos
propuestos, LMN celebrará un acuerdo de mercadeo local para que
TelevisaUnivision opere las estaciones después del cierre, por hasta 12 meses,
con la programación bajo licencia de TelevisaUnivision hasta que finalice el
acuerdo. Esto significa que TelevisaUnivision operaría, administraría y
proporcionaría contenido a las 18 estaciones hasta el tercer trimestre de 2023.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.