TELEVISIÓN

Diego Álvarez de Plataforma: Estamos enfocados en conseguir IP que hagan la diferencia

Aliana González| 16 de agosto de 2022

Diego Alvarez 2 Plataforma

Diego Álvarez, CEO de Plataforma, comentó que están enfocados en conseguir IP poderosos, en su mayoría obras literarias. “Estamos trabajando con historias universales, hilando fino, pensando en aquello que se puede exportar” afirmó. Otro tema en el que se están enfocando, es en hacer crossover a otras plataformas narrativas con algunas de las producciones que realizan, como podcast y libros, con el fin de agilizar la salida de las historias mientras avanzan los desarrollos de las producciones audiovisuales.

“La idea con la adquisición de los IP es anticiparnos, en esta nueva realidad en la que se está reestructurando el mercado, y levantar la mano con un contenido que tenga poder, en lugar de intentar hacer un montón de cosas. Por eso estamos mirando con detenimiento propiedades poderosas de obras literarias y de historias de personas” explicó Álvarez.

En este sentido, trabajan con la historia de una banda muy relevante del rock latinoamericano que puede tener impacto en Iberoamérica, además en la posible adquisición de la obra literaria de una escritora de ciencia ficción latina, junto a clásicos de la literatura latinoamericana, tanto aquellos que escribieron obras universales, como nuevos escritores con potencial. La clave, explicó, es apostar a aquellas obras que además les generen pasión y que realmente les gusten en lo personal. “Viendo qué puede tener mayor visibilidad de Latinoamérica para el mundo”.

Además, trabajan en el desarrollo de varias historias: el caso de la familia LeBarón en México, el thriller político sobre el robo de las manos de Perón y la comedia policial, estas dos últimas ya colocadas en plataformas. En el caso de la historia de la familia LeBarón, trabajan en el libro y en hacer el podcast, proyecto en el que también desarrollan la docuserie y la serie.

“La idea es agilizar la salida de las historias. Sobre todo como modelos intermedios para buscar financiación en las distintas etapas. En una estructura independiente, tener cuatro o cinco proyectos en desarrollo con compras de IP e inversión, es tener un pasivo muy pesado a la hora de avanzar” dijo.

En este momento terminan la primera temporada de una serie de podcast para Univisión Radio, ocho episodios sobre crímenes paranormales a estrenar en septiembre, con la idea de hacer una siguiente temporada. “Queremos expandir el proyecto de podcast en la línea narrativa” afirmó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.