MERCADEO

Digital Hub presentó informe sobre tendencias en marketing de afiliados en Latinoamérica

Cristian Vergara| 12 de agosto de 2022

Gastón Fonzo de Affilia y Digital Hub

Digital Hub elaboró el informe Estado del marketing de afiliados en Latinoamérica, basado en estadísticas propias de Affilia, su marketplace que conecta a anunciantes y publishers, y se basa en el marketing de afiliados.

Digital Hub, grupo de medios especializado en soluciones integrales para estrategias digitales y propietario de Affilia, un marketplace que conecta a anunciantes y publishers para acceder a campañas publicitarias orientadas a resultados, presentó el informe Estado del marketing de Afiliados en Latinoamérica, que brinda las principales tendencias sobre este mercado en Latinoamérica durante 2021 y el primer semestre de 2022.

El relevamiento elaborado por Digital Hub y Affilia profundizó sobre los países de la región que utilizan el marketing de afiliados para alcanzar a sus audiencias. México lidera con una participación del 45%, seguido por Argentina con un share del 19%; en tercer lugar, se encuentra Colombia con un 15%, y luego aparece Brasil con un 11%, mientras el resto de los países de Latinoamérica poseen un 10% de penetración.

Otro de los aspectos sobre los que indagó el estudio está relacionado con las industrias que mayor inversión realizan en marketing de afiliados en América Latina. En primer lugar, aparece la categoría Automotriz con un 45% de participación en las campañas de marketing orientadas a resultados, seguida por Retail, con un 25%, Telecomunicaciones, con un 18%, Seguros, con un 14%, y Fintech, con un 3%.

Por último, el informe de Digital Hub y Affilia aporta información sobre las preferencias en cuanto a los modelos de negocios elegidos por los anunciantes para cursar sus campañas de marketing de afiliados en Latinoamérica. En primer lugar y con un dominio preponderante, el modelo elegido por los anunciantes para sus campañas orientadas a resultados es el CPL (Costo por Lead) con una participación del 70%, luego aparecen CPA (Costo por Adquisición) con el 15%, CPI (Costo por Instalación) con el 8%, y CPS (Costo por Sale/Venta).

“Según cifras de Statista, el marketing de afiliados alcanzará tan solo en EE UU en 2022 una inversión de US$8,2 billones. Teniendo en cuenta que en América Latina el concepto de marketing de afiliados está evidenciando un importante crecimiento en los últimos dos años, y que en la región no hay estadísticas sobre este mercado, nos propusimos elaborar este informe a partir de estadísticas propias de Affilia, para aportar un mayor conocimiento sobre algunas tendencias en el marketing de afiliados en Latinoamérica” señaló Gastón Fonzo, fundador y CEO de Digital Hub y de Affilia.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.