MERCADEO

Omar Schoijet de Twitter: La Copa Mundial empezó antes en Twitter y continúa

Cristian Vergara| 20 de julio de 2022

Omar Schoijet Twitter

Omar Schoijet, Marketing & Analytics SpLatam, Twitter, dijo que el Mundial de Fútbol empezó en Twitter el día del sorteo. Explicó que no se quedó allí, sino que continuó con los juegos amistosos, luego con lo que pasa con los jugadores, después con la discusión de los temas del fútbol femenino. “Es una constante que, como marca, puedes empezar a integrarte a esa conversación desde antes, durante y después”.

En términos de los anunciantes, dijo que aunque la televisión puede dar mucho más alcance a las marcas, “en Twitter estas pueden capitalizar eso con experiencias donde la gente participe, donde hagan encuestas, y además, les ayuda a llegar a esta gente joven que no necesariamente le van a llegar a través de la televisión”. Para Schoijet, “Twitter y la televisión, al final, hacen un combo perfecto”.

Desde el punto de vista del espectador, las personas que no hayan visto un partido mientras ven Twitter se pueden estar perdiendo de la experiencia más relevante, explicó. Dijo que un estudio mostró que hasta los comentaristas de televisión son diferentes e incluso más auténticos en sus comentarios cuando están en Twitter, porque la plataforma les permite ser así versus a en televisión. “Entonces estás viendo dos partidos, uno en la TV narrado que es superinteresante, pero además estas viendo esa meta-narración en Twitter de cómo lo ve la gente, para que esta me entienda”.

Explicó que era un mito que los usuarios de Twitter fueran en su mayoría adultos. “Lo que más tenemos en proporción de números absolutos son de 18 a 24 años, sobreindexamos contra la población digital en esa edad en un 138%. De 24 hasta 35 años también tenemos mucha audiencia. Y lo principal es que es gente superjoven y ese es un mito que se está rompiendo”, dijo. “Y obviamente la audiencia relacionada al fútbol es sumamente fuerte” agregó.

Para esa audiencia joven, “Twitter es una ventana al mundo que no existía antes, es decir, una ventana para conocer cosas que no están en su ambiente inmediato. Y eso hace que Twitter sea una plataforma que genera mucho engagement e interacción, pero sobre todo, mucha atención” destacó.

Schoijet se refirió a un estudio de atención que hicieron comparando Twitter con otras plataformas. “Resulta que en Twitter la gente pone más segundos de atención. Ya lo sabíamos, porque si ustedes piensan en Twitter, cuando entras a tu tabla de Twitter, en general estás descubriendo el mundo” dijo.

También explicó que a diferencia de otras plataformas digitales, Twitter es muy horizontal, “las personas y los jóvenes sienten que pueden responder a cualquier marca de tú a tú”. Señaló que, por ejemplo, mucha gente ve fútbol y otras cosas en Twitter solo para aprender. “Porque no es solamente lo que dice el que envió el tuit, sino todos los replays que, obviamente, te empiezan a dar satisfacción y entretenimiento, pero después hay un aprendizaje donde validas tu punto de vista frente al de otras personas” concluyó.
 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.