TELEVISIÓN

Enrique Avogrado del Ministerio de Cultura de Ciudad de Buenos Aires: Más del 40% de las películas producidas en Argentina se filman en CABA

Marcela Tedesco| 9 de julio de 2022

Gabriel Grieco Fabiana Cantilo Gaston Pauls

El sector audiovisual de la Ciudad de Buenos es el que recluta mayor
empleo cultural: cerca de la mitad del total de los trabajadores y trabajadoras
de la cultura laboran para el audiovisual. Asimismo, más del 40% de las
películas que se producen por año en Argentina, se filman en la Ciudad de
Buenos Aires. Los datos fueron revelados por el ministro de Cultura de la
Ciudad, Enrique Avogadro, al anunciar que su Ministerio, a través de BA
Audiovisual, acompaña el rodaje de un nuevo filme: Lágrimas de fuego.

Lagrimas de fuego es la séptima
película del director Gabriel Grieco, basada en una idea y con guion
original de la cantante y compositora Fabiana Cantilo, quien debuta como protagonista
en la pantalla grande. El rodaje arranca este 11 de julio.

Cantilo estará acompañada en el elenco por Gastón Pauls e Inés
Estévez. Lágrimas de fuego es una tragicomedia que narra cómo la espiritualidad,
la música y las amistades ayudan a la protagonista, recién salida de una
clínica psiquiátrica, a retomar su vida, enfrentar un oscuro pasado y
reencontrarse con su hija. La película cuenta con el apoyo del INCAA y el
acompañamiento de BA Audiovisual, de la plataforma Impulso Cultural del
Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Participarán también
Florencia Peña, Pipo Cipolatti, Julia Zenko, Marisa Mere, Santiago Montes de
Oca, Victoria Aragón, entre otros actores. La producción estará a cargo de
Crep Films (la productora de Gabriel Grieco) y tendrá una banda de sonido
original compuesta por Fabiana. El rodaje durará un mes y se espera su estreno
para mediados de 2023.

“Desde Impulso Cultural a través de áreas como BA Audiovisual, la
Buenos Aires Film Commission y Mecenazgo, acompañamos al sector audiovisual en
el desarrollo de sus proyectos en sus distintas instancias y diferentes
características, pero siempre con el objetivo de impulsar cada vez más la
industria, fuente importante no solo para el arte y la cultura, sino en el
desarrollo de la economía de la Ciudad” sostuvo la directora general de
Desarrollo Cultural y Creativo, Mora Scillamá.

A través BA Audiovisual y su sistema BASet, se realizaron entre 2019 y
2021, un total de 1.361 rodajes en la ciudad de Buenos Aires. Para facilitar
las herramientas necesarias para promover las producciones audiovisuales en la
Ciudad, junto a la Buenos Aires Film Commission se consolidó una guía de
profesionales y un catálogo de locaciones online.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.