MERCADEO

Nanoinfluencers: Una pieza clave para las empresas en tiempos de crisis

Cristian Vergara| 6 de julio de 2022

Juliana Velez Advocates PRO FLUVIP

Las compañías necesitan acercarse a sus clientes con contenidos transformadores y que agreguen valor positivo a su imagen y reputación en todo momento, aprovechando la credibilidad de sus trabajadores.

Manejar la comunicación en las crisis es un gran reto al que se enfrentan todas las organizaciones. Por eso FLUVIP, grupo que desarrolló las plataformas líderes en Latinoamérica de Influencer y Advocacy Marketing, responde a cómo los nanoinfluencers logran ser aliados indispensables para transmitir mensajes más acertados y con impactos positivos en la imagen de las empresas en tiempos de crisis.

La influencia de un comentario positivo puede impactar la percepción de los usuarios a favor de las organizaciones. Datos de la encuesta de BrightLocal revelan que el 50% de los clientes realizará alguna acción luego de leer una reseña positiva, por lo que es necesario contar con voceros que den opiniones favorables y logren cambiar las impresiones negativas de los usuarios causadas por dificultades organizacionales.

Las empresas pueden verse afectadas por las crisis de distintas maneras, desde su nivel operativo, situaciones económicas, y hasta alteraciones de su reputación en el mercado. Juliana Vélez, directora regional para AdvocatesPRO de FLUVIP, comenta que “La comunicación en este tipo de coyunturas es realmente importante para mitigar los efectos negativos que puedan traer. Un medio ideal para ello son los nanoinfluencers, colaboradores de la propia empresa, que pueden amplificar el mensaje, hacerlo mucho más creíble y de confianza”.

A continuación, FLUVIP responde las preguntas más frecuentes que realizan las organizaciones sobre el uso de los trabajadores como embajadores de marca ante un caso de crisis:

¿Cómo construir una estrategia ante la crisis?

Las crisis son muy distintas unas de otras, al igual que las características de las empresas y la reacción de los clientes frente a la situación. Es importante tener una estrategia de comunicación única para cada contexto, con un mensaje claro que se ajuste a las necesidades, políticas de la marca y las características del público objetivo.

Teniendo en cuenta que los recursos en estos casos son limitados, vincular a los trabajadores como parte de la estrategia ha resultado exitoso para muchas empresas. Ya que, por medio de plataformas como AdvocatesPRO, han encontrado opciones personalizables, asesorías y herramientas a su disposición, que respaldan la construcción de una estrategia funcional, y facilitan que los trabajadores amplifiquen el mensaje en sus propias redes sociales.

¿Son necesarios muchos seguidores para lograr un impacto?

El nivel de alcance de las compañías es muy bajo, pues normalmente no generan más de un 4% de engagement en sus redes sociales. Sin embargo, por medio de nanoinfluencers que, aunque suelen tener entre 800 y 1.000 seguidores, tienen una credibilidad y cercanía mucho mayor con su audiencia; algo que sin duda beneficia mucho más a las empresas que intentan dar una imagen positiva durante las crisis.

Cuando los trabajadores de una empresa también son sus embajadores, es posible transmitir una información más orgánica y generar una influencia mucho más creíble. Al ser ellos quienes conocen de primera mano los detalles sobre la situación y pueden comunicarlo de una forma más asertiva. Los nanoinfluencers cuentan con mayor confianza entre sus seguidores, ya que suelen ser amigos y familiares, logrando así un giro en la aceptación de la marca mucho más certero.

¿Qué tanto aporta una campaña de nanoinfluencers a la reputación?

El cambio de percepción de una marca que atraviesa una crisis puede variar en un 60%, reduciendo drásticamente los comentarios negativos en sus redes sociales y plataformas. Implementar una estrategia de comunicación enfocada en nanoinfluencers no solo permite un cambio en el rumbo de la situación coyuntural, sino que motiva el trabajo interno de toda la empresa haciendo partícipes a todos los trabajadores que sin duda se esforzarán para salir conjuntamente de la crisis. Además, la comunicación poscrisis también construye mensajes que favorecen la imagen de la empresa y de los que los empleados, como nanoinfluencers, se sentirán orgullosos de compartir en sus redes, visibilizando su trabajo y una reputación de éxito empresarial.

“El correcto uso de las redes sociales es algo que no puede pasarse por alto en un mundo totalmente digitalizado, pues resultan ser un canal de comunicación indispensable para las empresas y más si aprovechan a los nanoinfluencers, porque logran cambiar radicalmente la percepción de opiniones negativas, creando tendencias de consumo y giros culturales que favorecen a empresas de todo tipo que se han visto beneficiadas con el uso de plataformas especializadas en Influencer y Advocacy Marketing” aclara Juliana Vélez, directora regional para AdvocatesPRO de FLUVIP.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.