TELEVISIÓN

Elías Rodríguez de TelevisaUnivision: Por primera vez se producirá un mundial de manera remota

Carmen Pizano| 28 de junio de 2022

Elias Rodriguez Televisa

Televisa
siempre ha estado a la vanguardia en actualización tecnológica, y volverá a sentar
precedente en Qatar 2022 “será el primer mundial en el que produciremos un evento de
esta magnitud de manera remota, generando eficiencia en costos, con tecnología
de última generación mientras que el televidente obtendrá la mayor calidad
técnica y visual” comentó Elías Rodríguez, director general de
Operaciones y Tecnología de TelevisaUnivision.  

 

“Como siempre
verán una cobertura sorprendente y por parte del área de operaciones y
tecnología el cambio será más radical en comparación con la última copa del
mundo, ya que prácticamente el 90% de la cobertura se hará en Producción Remota (REMI), que consiste en traer las principales señales a nuestro centro de operaciones
en México y ahí se producirá” detalló.

 

Rodríguez
comentó que producir remotamente lo han realizado desde hace tiempo en México y
en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio con la disponibilidad de hacer eventos
en vivo en la nube.  

 

“Para este
evento de talla mundial se conducirán las señales a nuestro centro de
operaciones de Televisa Chapultepec el mezclador de video y audio estará en
México y traeremos la señal aquí”.

 

“Cada día la
tecnología nos permite más posibilidades, gracias a ello solo se enviará 1/3 del
personal que se enviaba antes, lo que significa una gran optimización de
recursos. Aún en Sudáfrica llevamos un número importante de personal, y tuvimos
adelantos como las primeras cámaras IP”.  

 

Agregó que, por ejemplo, en el pasado mundial de Rusia instalaron dos centros de producción
donde se procesaban los programas y las transmisiones, mientras que la tecnología
REMI solo la utilizaron en la Plaza Roja.

 

“Ya tenemos
todos listo para la cobertura y los equipos necesarios. Evidentemente lo más
importante es todo lo relativo a la conectividad, encoders, switchers pues la
latencia es fundamental, ahora estamos en 4 o 5 cuadros, una latencia de 1
segundo simplemente es inadmisible” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Videos relacionados (1)
26 de junio de 2019

Elías Rodríguez de Televisa

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.