TELEVISIÓN

En México 66 largometrajes fueron dirigidos por mujeres en 2021

Vanessa Maldonado| 14 de junio de 2022

Foro Mujeres Industria FICG

Se realizó el cierre de la serie de tres mesas enfocadas en Las mujeres en el cine y la industria audiovisual, con la participación de María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) para hablar sobre los retos en las políticas y prácticas de inclusión y equidad en la industria audiovisual.
 
En México 66 largometrajes fueron dirigidos por mujeres en 2021, 25% solamente del total de largometrajes; 43% de los filmes tuvo a mujeres a cargo de la producción, 44% de las más de 12 mil empleadas en la industria fueron del sexo femenino y el 74% de las películas filmadas por mujeres tuvieron apoyos del estado.
 
“El IMCINE logró feminizarse, haciendo que todas las direcciones estuvieran encabezadas por mujeres. Sin embargo, aún hay mucho qué hacer en materia de políticas públicas en cuanto a la discriminación” comentó Novaro.
 
La directora de IMCINE compartió que toda su vida sufrió de violencia de género y es hasta ahora, a sus 71 años, que se da cuenta de estas acciones violentas y de otras que recuerda de forma clara: “En los años 80 en la producción cinematográfica, las mujeres no podíamos tocar una cámara”.
 
Fue por ello que se han implementado nuevos requisitos al aplicar a algún apoyo de fondos públicos, con el fin de erradicar actos de violencia y acoso de cualquier índole debido a la situación actual de desigualdad.
 
María Novaro recalcó que los montos de los apoyos para la industria audiovisual como el EFICINE no han sido afectados y que están próximos a lanzar nuevas convocatorias en IMCINE para apoyar a grupos en específico.
 
Cristian Calónico de PROCINE comentó que para hacer frente a estos problemas, se han abierto convocatorias en donde el tema principal es la desigualdad y la inclusión, además de la formación a través de talleres a comunidades.
 
Para finalizar el foro, María Novaro comentó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya se encuentra en la incorporación de temas de violencia de género y desigualdad en sus materiales escolares, siendo este un gran paso en la formación a temprana edad sobre estos temas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.