TELEVISIÓN

Moisés Amsel de Gato Grande: Queremos elevar la calidad y narrativa de las historias en Latinoamérica

Aliana González| 1 de junio de 2022

Moisés Amsel de Gato Grande

Moisés Amsel, director ejecutivo de Desarrollo de Gato Grande, comentó que tienen como una de sus misiones elevar el contenido que se crea para el público latinoamericano, por lo que adaptan métodos de trabajo y procesos que se usan en formatos de televisión estadounidense al mercado de la región. Un ejemplo es Luis Miguel, cuyo éxito demostró que el público espera estos cambios.

Ahora están enfocados en identificar productoras que han trabajado en incorporar cambios e innovar, para trabajar en conjunto. “Queremos que este contenido cada vez se vuelva más común en nuestra industria y que vaya evolucionando” afirmó Amsel.

De allí las colaboraciones que ya se han anunciado, con productoras como Kapow, Traziende Caracol, Kuarzo, Boomerang, entre otras.

“Son productoras que se complementan con dos partes de nuestra visión creativa, en primer lugar, comparten esa visión en constante evolución del contenido y de la calidad, y eso queda muy claro en el tipo de historias que estas productoras han adquirido y desarrollado. En segundo lugar, queremos colaborar con diferentes países de Latinoamérica y con los territorios de habla hispana en general, por lo que hace total sentido el trabajo en conjunto” dijo Amsel.

Amsel adelantó algo del contenido del que puede hablar, por aún no tener compromisos con plataformas, y que retrata el tipo de contenido que les interesa: La historia de Jacobo Grinberg, que se encuentra en desarrollo. Grinberg era un científico mexicano que se hizo reconocido en los 80 con sus hipótesis sobre cómo la experiencia consciente puede trascender a lo que creemos podemos percibir. En su búsqueda usó desde la neurociencia y neurofisiología hasta métodos alternativos como trabajo con chamanes, ayahuasca, entre otros. Desapareció de forma misteriosa el día de su cumpleaños 50 y nunca se supo su paradero.

Otro contenido en el que trabajan lo desarrollan con Traziende, a partir del libro La isla de la pasión, de Laura Restrepo, basada en la historia real de Ramón y Alicia Arnaud, joven pareja que acepta una misión en una isla desierta, junto a un grupo de soldados y sus familias, de la que comentó que es una historia con todos los elementos heroicos que generan admiración.

“Son personajes e historias latinas, que son fascinantes e interesantes a nivel global, y que los latinos no conocemos” recalcó Amsel, “queremos traer esas historias con gran carga y atractivo comercial, para que el público, aquí en EE UU también se asombre por estas historias” dijo.

Ver entrevista

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (16)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.