TELEVISIÓN

María Eugenia Rencoret de Mega de Chile: Siempre he creído en la ficción nacional a las 8pm

Erika Della Giacoma| 2 de mayo de 2022

Pobre Novio Mega

Las teleseries chilenas
que dirige María Eugenia
Rencoret desde enero de 2014 han contribuido al proceso de redefinir el prime
de la TV, cambiando el hábito de los últimos años. Hoy el encendido de
televisores más importante del día comienza a las 8:30pm continuando y
consolidando el tren programático de la franja nocturna de Mega, donde #PobreNovio
es actualmente el programa más visto y con mayor rating de la televisión
abierta en Chile.

 

La trama, que tiene a Etienne Bobenright, Montserrat Ballarín, Héctor
Noguera y Carolina Arregui en los roles centrales, ha liderado la franja
vespertina desde su estreno, y con ello la ficción chilena consiguió convocar a
una audiencia masiva que la ha transformado en una de las franjas más cotizadas de la pantalla.

 

María Eugenia Rencoret ha sido una férrea defensora del horario:
“Siempre he creído en la ficción nacional a las 8pm. El contenido de nuestras
teleseries vespertinas conecta con la audiencia, son parte de la cultura de
nuestro país acrecentando un hábito familiar que aún persiste. Y sin duda son
la mejor carta para el tren programático del canal, ya que es la puerta de
entrada al noticiero central”.

 

Según estudios de la Gerencia de Estudios de Mega, las producciones
vespertinas son una experiencia única para la familia, pues todos los
integrantes se reúnen en torno a la teleserie porque es algo que todos quieren
(y pueden) ver juntos. Un hábito familiar que se reforzó con la pandemia y se
mantiene en la actualidad.

 

Estas percepciones se anclan en cifras como el 61% que señala ver
televisión a las 8pm. Y lo hace viendo redes sociales, comiendo o descansando.
En marzo, en tanto, las personas que declararon ver TV en familia en ese
horario son un 21% y sube a 28% en aquellas donde se vive con hijos.

 

Mega exhibe al inicio del prime la teleserie #PobreNovio, que
promedia 16 unidades desde el 9 de agosto de 2021 doblando en cifras a los
otros espacios de la competencia. En palabras de Rencoret “cada
producto tiene su mérito y tiene que ver con su contenido, en la medida en que
conectan bien con la audiencia mejoran su desempeño”.

 
Este proceso se
remonta a octubre de 2014 con el estreno de Pituca sin Lucas (25,4).
Tras este primer éxito vinieron varias historias que lideraron ampliamente el
horario: Papá a la deriva (23.3), Pobre gallo (20.6), Isla
Paraíso
 (21.5) y Edificio Corona (16.6), entre otros.
Según indican estudios internos, el éxito de estas producciones tiene que ver
con que son tramas diversas, que tocan temas contingentes, que recorren y
muestran Chile, y que se complementan con elencos consolidados.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.