TECNOLOGÍA

Hispasat fue seleccionado por CFE TEIT para impulsar conectividad en zonas rurales de México

Ernesto Ecarri| 1 de mayo de 2022

Ignacio Sanchis Hispasat

Hispasat fue seleccionado por el organismo mexicano de comunicaciones CFE TEIT (CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos), para impulsar de manera conjunta las tecnologías de la información y comunicación de las poblaciones rurales mexicanas ubicadas en zonas con conectividad nula o insuficiente.

La empresa satelital española proporcionará una solución backhaul satelital para una red de radiobases LTE en más de 60 comunidades ubicadas en zonas remotas del territorio mexicano. El servicio llave en mano, que incluye el equipamiento necesario, ingeniería satelital, instalación, configuración, operación, soporte y mantenimiento, permitirá ofrecer telefonía e internet móvil de forma gratuita en plazas públicas, centros de salud, hospitales, escuelas y otros espacios comunitarios y mejorar no solo el acceso a la Sociedad de la Información, sino también reforzar la calidad de su educación, sanidad y administración. Para ello, Hispasat ha optimizado el rendimiento de su plataforma Gilat SkyEdge IIC, que opera en banda Ka, con el fin de cumplir con los exigentes requisitos de disponibilidad de servicio y latencia demandados por CFE TEIT.

Ignacio Sanchis, director comercial de Hispasat, afirmó que “estamos muy orgullosos de colaborar con el gobierno mexicano por medio de CFE TEIT en el cierre de la brecha digital en las zonas rurales. La tecnología satelital de Hispasat y su cobertura sobre todo el territorio de México, así como nuestra amplia trayectoria en proyectos de conectividad rural en el país, nos convierten en una solución inmediata y de calidad para estas zonas con un acceso a Internet nulo o insuficiente”.

En los últimos años, Hispasat ha llevado a cabo en México diversas iniciativas enfocadas a esta problemática. Gracias a su cobertura universal y sencillo despliegue, el satélite es la opción idónea para extender la conectividad a las poblaciones más remotas de una forma rápida y eficiente. De este modo, por ejemplo, la compañía va a conectar más de 700 estaciones base de la Red Compartida de Altán para acelerar la implantación universal de cobertura 4,5G LTE en zonas remotas de México. Por ello, este servicio prestado ahora a más de 60 puntos podría exportarse no solo a cualquier otra población de México, sino de toda América Latina gracias a la cobertura de Hispasat sobre la región.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.