TELEVISIÓN

Netflix anunció 29 producciones latinoamericanas para estrenarse en 2022

Aliana González| 28 de abril de 2022

Belascoaran Shayne de Netflix

Netflix anunció 29 producciones latinoamericanas para su pantalla a estrenar este 2022, de las cuales la mayoría son mexicanas, seguidas por las argentinas y colombianas. Uruguay cuenta este año con la primera producción para esta plataforma.

En el evento Hola Netflix se presentaron series, películas, realities, docuseries y programas de concurso: trece mexicanas (Belascoarán Shayne; El Rey, Vicente Fernández; Iron Chef México; La firma; Siempre reinas; segunda temporada de Rebelde; Mi encuentro con el mal; América vs. América; ¿Quién mató a Sara? temporada 3; Control Z temporada 3; Donde hubo fuego; Madre solo hay dos temporada 3; La flor más bella); ocho argentinas (El amor después del amor, El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas, La ira de Dios; El marginal temporada 5; Pipa; División Palermo; El reino, temporada 2, Matrimillas) cuatro colombianas – dos series y dos comedias- (Goles en contra, La primera mujer, Adulto promedio, Mañana será peor ) una peruana (Contigo Capitán); dos de Chile (Ardiente paciencia; 42 días en la oscuridad) y una de Uruguay (Togo).

Belascoarán Shayne, protagonizada por Luis Gerardo Méndez, Irene Azuela, Paulina Gaitán y Andrés Parra, está basada en la adaptación de la novela de Paco Ignacio Taibo II, que retrata las anécdotas del detective Héctor Belascoarán Shayne mientras intenta resolver sus casos en la ciudad y luchar contra la corrupción. Aún no tiene fecha de estreno, pero será este año. Este año finalizarán las series ¿Quién mató a Sara? y Control Z, ambas con tercera temporada a estrenar el 18 de mayo (¿Quién mató a Sara? de José Ignacio “Chascas” Valenzuela y Perro Azul) y 6 de julio (Control Z producido por Lemon Studios). El Rey, Vicente Fernández, producción de Caracol Televisión, es la versión autorizada de la vida y obra del cantante Vicente Fernández, protagonizada por Jaime Camil.

Rebelde, segunda temporada, es dirigida por Santiago Limón y producida por Carlos Lara; Donde hubo fuego, del productor José Ignacio “Chascas” Valenzuela, que reúne a Itatí Cantoral y Eduardo Capetillo, con Iván Amozurrutia, Antonio Sotillo, entre otros, muestra lo que ocurre dentro y fuera de una estación de bomberos, serie que promete misterio, amor y drama. La flor más bella contará con Michelle Rodríguez como productora ejecutiva, para una producción inspirada en su vida en la preparatoria.

En enero ya habían anunciado las mexicanas Madre en alquiler, que se verá desde febrero, y La triada ambas producidas por Argos. 

De las producciones argentinas, El marginal en su temporada 5 estrenará el 4 de mayo, la película documental El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas el 19 de mayo, la película La ira de Dios el 15 de junio, y Pipa, también película, en la segunda mitad de este año. El amor después del amor, aún sin fecha de estreno, es la bioserie basada en la vida de Fito Páez, estrella del rock latinoamericano con más de 30 años de éxitos. Narra una vida marcada por el dolor, la pérdida, la tragedia, los éxitos, los fracasos, los excesos, el amor y muchas canciones. Una aventura conducida a través de la oscuridad con creatividad y amor, la historia de un icono que se sobrevive a sí mismo.

Togo, primera producción uruguaya de Netflix, es escrita y dirigida por el reconocido cineasta uruguayo Adrián Caetano, quien también es productor ejecutivo junto a Luis Ara e Ignacio Jaunsolo, de Trailer Films y Ska Films. La película es un western urbano sobre un cuidacoches, Togo (Diego Alonso), que defiende su territorio de los narcos en las calles de Montevideo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.