MERCADEO

Ramiro Cavazos de US Hispanic Chamber of Commerce: El futuro de la economía depende de nuestra comunidad hispana empresarial

Claudia Smolansky| 1 de abril de 2022

Ramiro Cavazos de United States Hispanic Chamber of Commerce (USHCC)

La Cámara de Comercio Hispana de EE UU se reunió con líderes de compañías Fortune 500 (Google, Meta y JP Morgan), políticos (Pete Buttigieg, Deb Haaland y Raúl Ruiz) y organizaciones (Hispanic Heritage Foundation, Minority Business Development Agency y Asociación Hispana de Responsabilidad Corporativa) para discutir cómo fortalecer la economía mediante el fortalecimiento de las empresas hispanas.

Ramiro Cavazos, CEO de la US Hispanic Chamber of Commerce, participó y recordó que la población hispana de EE UU es uno de los grupos de más rápido crecimiento en el país. En 2021, constituían alrededor del 18% de la población y aportaban casi 3 billones de dólares al PIB del país.

“Hablamos sobre cómo se puede mejorar la infraestructura y contratos para las empresas latinas, sobre todo para las pymes. Es ahí donde está el futuro del país. Se necesita ayuda con el capital y que el gobierno federal otorgue más contratos. Menos del 1% de los contratos federales se ofrecen a compañías hispanas. Por ello, mi participación se enfocó en encontrar esa conexión entre Gobierno y pymes hispanas” subrayó.

Tras la pandemia, Cavazos resalta que hay mucho optimismo por parte de las empresas hispanas, a pesar de que fue un período difícil. Resalta que hay muchos empresarios jóvenes que se están movilizando y planteando metas digitales y usando nuevas tecnologías.

“Antes había más discriminación en la entrega del capital por parte de los bancos. Sorprendentemente, la pandemia abrió puertas para nuestros empresarios pero con centros comunitarios, sector privado, fintechs. Hay mucha persistencia y perseverancia por parte de nuestros miembros” recalcó.

Cavazos recordó que de los 30 millones de negocios pequeños en EE UU, el de los hispanos representa 5 millones. “Hay más de 30% de actividad empresarial por parte de los latinos. Pero sigue habiendo desigualdad en pagos y salarios. La pandemia nos enseñó que todos podemos vender nuestros productos usando tecnologías, así que las reglas cambiaron totalmente. Además, la comunidad hispana es muy joven y está utilizando nuevas tecnologías con mucho optimismo y con interés en hacer cosas diferentes” agregó.

Por otro lado, señaló que ha observado una preferencia por parte de clientes de hacer negocios con empresas hispanas por la calidad de servicio y atención de las necesidades.

“El futuro de nuestra economía depende de nuestra comunidad hispana empresarial. Ese es el punto más clave. Nos necesitan para seguir creciendo y quien no lo entienda, va a llegar muy tarde a esta reunión” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.