TELEVISIÓN

Ningún canal abierto puede quedarse fuera del streaming

Cynthia Plohn| 23 de marzo de 2022

Next Tv

En el marco de NexTV CEO Latin America se analizó el nuevo mundo
FAST y el futuro de la TV abierta, en el que participaron Marcelo Liberini,
VP digital de Caracol Televisión; Diego Scillama, VP de Video Sales & Services
para Latinoamérica de Harmonic; Guillermo Franco, managing director de
Multimedios Televisión, y Marcelo Souza, director de tecnología en Productos
Digitales de Globo, quienes estuvieron moderados por Pablo Mancuso
 
Liberini de Caracol comentó que Caracol Play fue creado como un producto
complementario originalmente para las plataformas TV everywhere de los
operadores de TV paga, luego hicieron una migración a un modelo freemium con
una sección gratuita monetizada con publicidad y una sección paga y últimamente
han sumado mucha programación en vivo principalmente dentro del mercado
colombiano.

“Estamos en un momento de transición porque nos hemos vuelto ‘sexys’ para la
industria por la predominancia que tiene Caracol entre la audiencia colombiana
y necesitan nuestra marca y por eso nos permitimos elegir dónde queremos estar”
destacó Liberini.

Añadió que además del canal abierto tienen un canal de noticias y otro de
telenovelas.

Sousa, de Globo, destacó que Globoplay es una herramienta de contenidos TV Globo
y sus afiliadas y con el tiempo fueron sumando más contenidos pagos.

Para el ejecutivo es un momento de mucho consumo del contenido en vivo y es una
fortaleza que hay que aprovechar. En 2021 tuvieron casi 2.000 millones de horas
de consumo de contenido y el vivo ha contribuido mucho a esos muchos números, tanto el pago como el FAST”.
 
Por su parte, Franco, de Multimedios Comunicación, comentó que el FAST es
el modelo a seguir y que corren con una gran ventaja, ya que al tener tantos
canales propios producen más de 130 horas de contenido propio, entonces tienen mucho material para poner en lineal o en VOD. “Tenemos nuestra OTT propia,
tenemos nuestra página, estamos en YouTube y hacemos clipping de todos
nuestros contenidos. El modelo fast no es un lujo es una necesidad básica y lo
vemos tan importante como el transmisor y la antena que tendrán una caducidad
sobre todo en México donde comprar un espectro se ha vuelto muy caro y
muchos canales tuvieron que cerrar;  el modelo fast permite en forma mucho
más económica llegar a mucha más gente que no quiere batallar con una antena,
con un sistema de TV paga y funciona como un gran complemento”.

Scillama, de Harmonic, informó que tiene una
herramienta que es ideal para la monetización para que el canal pueda
subir y organizar sus contenidos y monetizar inmediatamente. “Una vez que sube sus contenidos es importante
tener herramientas de scheduling que permitan administrar los vivos, cuándo
hacer un switch, porque a veces no puede transmitir lo mismo por una cuestión de
derechos y eso le permite hacer un switching a otro contenido predefinido. Otro elemento muy importante es la capacidad de
ofrecer tecnología para que el canal pueda negociar sus propios espacios
publicitarios” dijo.

 

A pesar de los avances, Franco destacó que broadcasting es el
que tiene el mayor alcance tanto en abierto como en la retransmisión: pero 70%
es abierta, 20% paga y 10% es streaming; sin embargo. el streaming está creciendo
y paga bajando. Creo que será muy pronto cuando el streaming le gane a paga, pero abierta afortunadamente se está manteniendo.

Souza señaló que hoy más del 50% del consumo está
en la pantalla de la TV y a veces llega al 70%, y que el 90% del consumo de
Globoplay es a través de Connected TV y que Globo ya graba parte de su producción
original en 8K.

 

Para finalizar, Scillama informó que
están trabajando en una concepto que se llama Personalized TV, en el que cada
individuo recibe una programación personalizada utilizando la misma tecnología
para la inserción dinámica de comerciales donde, según el individuo que esté mirando, le entregan determinada publicidad.

“Creo es una herramienta muy poderosa porque estamos viendo
en las generaciones más jóvenes que el contenido dirigido es mucho más valioso”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.