TELEVISIÓN

Directoras de la industria del MAFIZ: Falta romper barreras sobre todo en financiamiento privado de proyectos dirigidos por mujeres

Aliana González| 21 de marzo de 2022

Rocío Martín en MAFF Women Screen Industry

Toñi Martín, guionista, directora y parte de la producción ejecutiva de Antonia, y Rocío Martín, directora del largometraje Seis, son dos de las cuatro directoras seleccionadas en el MAFF Women Screen Industry, quienes participaron en la mesa redonda: Directoras de la industria del MAFIZ: afirmando los derechos de la mujer. Ambas coincidieron en que, aunque se han dado pasos, aún falta camino por recorrer para las mujeres, sobre todo en el financiamiento de proyectos.

Toñi Martín afirmó que en el caso de las ayudas públicas se están dando los pasos adecuados, pero aún falta romper muchas barreras en los fondos de inversión privados. “Hace falta eliminar prejuicios y miedos cuando hay guionistas o directoras” aseguró.

Por su parte, Rocío Martín, de la productora La Filmaora, destacó la importancia de eventos como la mesa redonda en la que participó, pues es una ventana que permite dar fuerza y apoyar a las mujeres, así como incentivar a otras mujeres a participar en proyectos audiovisuales. “Esperemos que en futuros eventos, la participación de las mujeres sea normal y no algo especial, porque hay mucho talento en las mujeres” dijo.

Comentó la importancia de poder compartir y exponer el proyecto con el fin de buscar vías de financiación y mejorar el guion, para lo cual el Festival de Málaga está resultando enormemente útil.

Esta mesa redonda se realizó con presencia de María Peña, consejera delegada del ICEX, Mar Torres, asesora de la Concejalía Delegada de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad, Políticas Inclusivas y Vivienda del Ayuntamiento de Málaga, además de las cuatro directoras seleccionadas en el MAFF Women Screen Industry. La mesa fue moderada por Montse Ogalla, vicepresidenta de AAMMA y socia de CIMA y Mujeres en V.O.

El evento es resultado de una nueva colaboración entre las asociaciones AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales), la delegación andaluza de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y Mujeres en V.O. (Mujeres en Versión Original) con el Festival de Málaga para impulsar los proyectos de creadoras andaluzas y españolas en el marco del espacio de industria MAFF (Málaga Festival and Coproduction Event) de MAFIZ 2022 bajo el sello MAFF Women Screen Industry.

Esta alianza entre el Festival y las tres entidades profesionales tiene como objetivo avanzar hacia la equidad y la diversidad en audiovisual, transformar la cultura cinematográfica y potenciar la creación liderada por mujeres.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.