TELEVISIÓN

Marcos Bucay, director y escritor: Creadores de LatAm necesitan mayores presupuestos para competir con industrias más desarrolladas

Aliana González| 25 de febrero de 2022

Marcos Bucay

Para el director y escritor Marcos Bucay a la industria en México le falta madurar y crecer en organización. Hay mucha demanda de contenido y ante el volumen mucho del presupuesto se diluye en gran cantidad de proyectos. La falta de maduración de la industria hace que no existan tabuladores que permitan un mínimo del cual partir, como sí ocurre en otros países. Así se tiene que los presupuestos para producciones en Latinoamérica son menores que los que se otorgan a producciones europeas o norteamericanas.

“Si los creadores pedimos más presupuesto es para tener acceso a más y mejor talento creativo y más tiempo de filmación. Con lo cual, podemos entregar un mejor producto, más competitivo con proyectos de industrias más desarrolladas. Es la única forma en la que podemos competir” asegura. En el mercado global, la competencia también lo es. Pero es desigual, si son presupuestos diferentes.

Sin embargo, se trata de un mal menor, pues lo relevante es que hay mucho trabajo. “Hay más proyectos que escritores” asegura. Sin embargo, con una industria en la que los trabajadores son en su mayoría freelance, hay temas que tendrán que ser parte de la agenda del futuro inmediato, como pensiones, seguridad médica y fondos de ahorro. Tampoco hay suficientes agencias de talento fuera de cámara ni fondos gubernamentales para televisión. Son asuntos que irán perfeccionándose a medida que la industria se desarrolle.

Bucay se define como nativo digital, pues su carrera inició en YouTube y no en el cine, como muchos en la industria mexicana. “Me gusta la comedia y el entretenimiento en todos sus formatos” explica. Ha participado como escritor, productor o director en producciones como Club de Cuervos, Yo, Potro, Fer y Santi, Colibritany, Cómo sobrevivir soltero, Guadalupe Reyes, Fondeados, entre otros.

Comenta que el 2020 y 2021 fueron años de producir y escribir. “Produje dos temporadas de Cómo sobrevivir soltero que están por salir pronto; produje mi película Fondeados y afortunadamente el año estuvo lleno. El 2022 estoy terminando proyectos y empiezo el proceso creativo para generar nuevos que esperamos se concreten en el 2023 o 2024” explicó. Este 2022 está vendiendo una película con tinte latino en inglés, tiene una serie en negociaciones, y está escribiendo dos o tres propuestas para pitch, además de una película en español.

Espera que pronto pasemos a otra etapa de producción, pues el control en el set por la pandemia le quitó mucho de naturalidad para que sea espacio de creación. “No se puede hablar libremente, las personas no están relajadas, se necesita un balance. Lo mejor que le puede pasar a la industria es encontrar un punto medio para filmar como lo hacíamos antes, o al menos cerca”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.