TELEVISIÓN English version

Jordi Oliveres de Pitaya: Ofrecemos un portal para que las marcas lleguen al codiciado público hispano con anuncios de alto impacto

Maribel Ramos-Weiner| 28 de enero de 2022

Podcast Pitaya Generica

El perfil del consumidor que escucha los podcasts de Pitaya Entertainment son latinas, que hablan español, cuyo promedio de edad va de 23 a 44 años. “Los latinos representamos casi el 20% de la población de EE UU y tenemos un enorme poder como consumidores. Pitaya ofrece un portal para que las marcas puedan llegarle a este público tan codiciado con anuncios de alto impacto” enfatizó Jordi Oliveres, gerente general y cofundador de Pitaya.
 
Al momento Pitaya tiene entre sus anunciantes a marcas como Starbucks, Ashley Home Store, Philadelphia Cream Cheese, Monday.com, Turbotax, Bud Light Seltzer y Pantaya.
 
En EE UU, Stitcher, uno de los agentes de ventas de podcasts más importantes en ese mercado, es la empresa que representa a Pitaya para las ventas de podcasts. “Stitcher se nos acercó porque había mucha demanda en el mercado hispano. En menos de seis meses de alianza se han sumado estas grandes marcas que dan testimonio de la importancia del mercado y del beneficio que ofrecemos” expresa Oliveres.
 
Agrega que los podcasts para latinos siguen siendo algo relativamente nuevo. “Pitaya está jugando un papel clave en impulsarlos a niveles de popularidad nunca antes vistos. Estamos haciendo inversiones importantes en contenido de calidad, mercadeo y educación del consumidor. En tan solo nuestro primer año hemos atraído a talento del más alto nivel para presentar nuestros podcasts. También estamos generando un nivel de interés sin precedentes de los medios de comunicación en nuestros shows y en los podcasts para latinos en general” acota.
 
Cita que los anunciantes se han dado cuenta de que sus mensajes en los podcasts “les rinden un gran ROI (retorno sobre la inversión) y como resultado la inversión en anuncios en podcasts se ha duplicado en los últimos cinco años y triplicado en los últimos diez”.
 
Oliveres afirma que en 2021 en EE UU, por primera vez, la inversión publicitaria en podcast llegó a US$1.000 millones.
 
Agrega que una de las características más atractivas de los anuncios en podcasts es que los mensajes son leídos por los presentadores del programa. “Varios estudios han encontrado que este hecho contribuye a mayor brand awareness, a la memorabilidad del anuncio, y aumenta la posibilidad de compra del producto anunciado. El hecho de que nuestro talento sea tan conocido en la comunidad latina, aumenta aún más el impacto de los anuncios leídos por ellos” apunta Oliveres.
 
El ejecutivo recordó que, dentro de todos los demográficos, los latinos se destacan por ser grandes consumidores de entretenimiento y los podcasts son la nueva frontera del entretenimiento.
 
“Estamos felices de que en tan solo un año nuestros shows han atraído a millones de fans y de que tantas marcas nacionales ya hayan descubierto lo eficaces que son nuestros shows para ayudarlos a alcanzar a los indispensables consumidores latinos. Estamos abriendo camino en el mundo de los podcasts para latinos y las marcas lo están reconociendo y sumándose al proyecto” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.