TELEVISIÓN

BRI presenta su oferta de contenidos destacados con largometrajes, documentales, producciones españolas y animación

Erika Della Giacoma| 20 de enero de 2022

I Am That Man BRI

Bruder Releasing Inc (BRI), empresa
distribuidora que preside Marc Bruder presenta varios títulos destacados que van desde largometrajes, thriller y horror, producciones españolas, documentales (deportivos, naturaleza y de entretenimiento) y animación.

 

En largometrajes americanos trae dos propuestas: una de acción/drama titulada
I am that man
(2019), una película de 87 minutos que es dirigida así como protagonizada
por Matthew Marsden. Trata sobre un Navy Seal que quiere volver a reconectar con su familia luego de la guerra, pero al descubrir que un amigo es atacado vuelve a lo que más conoce, y otro de drama/deportes/multicultural
llamado Calloused hands (2013, 97′), dirigido por Jesse
Quinones. Trata sobre un niño que, abandonado y abusado, abre su camino
con la ayuda de su abuelo para ser jugador prometedor.

 

Asimismo del género American horror presenta varios contenidos de EE
UU con versión en español: American backwoods: Slew Hampshire (104′), un
thriller dirigido por Flood Reed, donde un rito de iniciación sale mal. Otros son: Blood punch (104′),
Cut her out (87′), Blood widow (84′), Dooms chapel horror (93′), Kruel  (105′), Silent retreat
(92′) Suburbanite (92´), Where the devil dwells (81′) y Zombie
wars / War of the living dead
(80′).

 

En Producciones Españolas presenta: 7 cartas (2014,
Paraguay) un thriller de 90 minutos dirigido por Juan Carlos Maneglia &
Tana Schembor, sobre Víctor, un repartidor de carretillas que le llega la
oportunidad de entregar siete cajas de contenido desconocido, siendo atrapado
en un mundo delictivo; Bendita rebeldía (2020, Colombia), una comedia de 90 minutos
dirigida por Laura Pérez Cervera. Trata sobre una psicóloga fallida que huye a
su casa de infancia para descubrir que su tía la ha convertido en una escuela.
Allí se convertirá en instructora de teatro poco convencional; Ojos grises
(2021, Uruguay), dirigida por Santiago Ventura y con 100 minutos trata sobre un
mundo postapocalíptico donde la humanidad es daltónica. Allí un científico muere,
dejando a Ana, una niña de 12, llena de un droga sintética que hace que la
humanidad pueda volver a ver colores. Allí será perseguida por un doctor con un
perverso plan. Otras son: Un lugar en el caribe (2017, Honduras, 114′), La
restauración
(2020, Perú, 94′), Prótesis (2019, Puerto Rico, 93′), Eva + Candela (2018, Colombia, 93′),
Muchos pedazo de algo (2015, España, 105′), De chica en chica (2019, España), basada
en la exitosa serie web española Girl seeks girl, La vaca (2011, Guatemala, 97′)
y La nana (2011, Chile, 90′).

 

En Documentales cuenta con: Where wolves feast (2021,
56′), dirigida por Len Sherman. Muestra como Sherman regresa a Afganistán 20 años
después del 11 de septiembre, así como 20 años después de su innovador
documental. Ahora, Sherman revela una vez más lo que depara el futuro para
Afganistán, y The ballad of Don Lewis: The untold story of a synthesizer pioneer (2019). Dirigida por Ned Augustenborg, es un largometraje documental
sobre el músico e ingeniero electrónico pionero cuyo genio y visión tecnológica
personificaron tanto la libertad creativa como los temores institucionales que
definieron la industria de la música durante las décadas de 1970 y 1980.

 

En la categoría Deportes y
Entretenimiento mencionan: Championship wrestling from Hollywood, LFC: Lingerie
fighting championships
, Bash boxing, WWO: Lucha libre wrestling, Main event
entertainment presents: Nitro warriors
, Drop: My life downhill
(75′), Dream.
Buil, Drive
(60, Australia), Puntapie (45′, Español/Inglés), y Polo TV.

 

En la categoría documentales
de naturaleza señalan a: Cheeta: Hunter becomes preyEtosha: The great
white plain
, Himba: Lost in timeMagical Egypt y Mare Nostrum. Todos tienen una duración de 52 minutos.

 

En animación BRI tiene una lista creciente con nuevos
largometrajes, series clásicos y programas educativos. Entre ellos: Un cuento
de Oriente
(Inglés/Español, 90′). Trata sobre una joven que embarca en un viaje
con dioses mágicos y monstruos. Superman (1942, Español, 5×2′) que muestra las caricaturas
clásicas de Max Fleischer, disponibles con audio en español y Carnaval de animación (1949, español, 10×7′), que es una mezcla de clásicos de la animación,
disponible con audio en español.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.