Metaverso BNN
Krystal Olivieri, Global Chief Innovation Officer de GroupM, predice que para este 2022 vamos a ver marcas que están listas para sumergirse en el metaverso.
Estas serán las que se sienten confiadas y lo suficientemente diestras para empezar a hacer experimentaciones inmersivas dentro del metaverso, y “veremos errores en el camino y también aprendizajes” dijo en conversación con Whitney Fishman Zember, Managing Partner, Innovation & Consumer Technology de Wavemaker en el marco de la CES.
“Pero no creo que esto va a ser algo en lo que todos los consumidores van a estar totalmente inmersos. Creo que van a pasar de tres a cinco años para ver que las inversiones que se están haciendo hoy se conviertan en mainstream” explicó. Dijo que se trata de una dirección hacia dónde ir, y que el metaverso no se va a ir en unos meses, sino que seguiremos hablando de esto en los próximos años. “Puede que cambie de nombre, de forma, pero creo que este concepto es real y que es una apuesta de la que me siento confiada de apoyar”.
Para que las marcas empiecen a dilucidar cuál es su espacio en el metaverso, recomendó primero entender por qué esto está ocurriendo ahora y por qué los consumidores se están inclinando hacia ese entorno. “Tiene que ver mucho con la pandemia, en buscar vidas alternativas, formas alternativas de experimentar la vida. Y también está otro componente que es la evolución más amplia del Internet”. En este sentido habló del movimiento que se está dando en contra de la versión web 2.0 que apunta hacia la descentralización, a que la propiedad de los datos caiga en los creadores y que obtengan ganancias. “Y esto está dándole combustible a las tecnologías que están potenciando los componentes que están alimentando al metaverso, y creo que entender esas tecnologías, entendiendo lo impulsores es realmente donde deben empezar las marcas”.
Las marcas necesitan entender cómo quieren que sea su presencia en el metaverso, si quieren su propio universo centralizado, ser parte del metaverso de otros, o ser un activo que viva dentro de una experiencia de videojuegos. “Existen tantas formas diferentes en las que se puede entrar dentro del metaverso, pero hay que empezar a entender las capacidades y el movimiento que está ocurriendo en el espacio, entender cuál quieres que sea tu rol, y entender ese set de consumidores y los tuyos y como estos puede solaparse o distinguirlos y usarlos como una extensión de esa relación” destacó.
El multiverso de los medios digitales, según David Posada de GroupM México
Marketing y Copa América 2021: Las oportunidades publicitarias que brinda Connected TV