Juliette Cuijpers Shutterstock
Juliette Cuijpers, Senior Director, Latin America de Shutterstock, se refirió a las primeras tendencias que se observarán en 2022. Destacó los data insights como complemento al rendimiento creativo.
“Los creativos a menudo trabajan por instinto; sin embargo, a medida que los data insights estén más disponibles, estos instintos se pueden racionalizar y finalmente se puede comenzar a medir el impacto de la creatividad” dijo a PRODU.
En cuanto a los cambios que se produjeron durante la pandemia, explicó que lo que comenzó como soluciones temporales, ahora están haciendo evolucionar la forma en que el sector creativo produce contenido. Se refirió a que toda la industria se volvió dependiente de la asociación con talentos que vivían en países del otro lado del mundo para obtener contenido auténtico para las campañas. “Esto no solo ayudó a acelerar los tiempos de producción, sino que, lo que es más importante, significó que el contenido se crea con talento local, diverso y auténtico”.
Cuijpers destacó que entre los impactos positivos de 2021 está que “la creatividad y su impacto en los resultados de negocio se han convertido en un área importante y de principal enfoque para los profesionales del marketing y la publicidad”. Así como que, para las marcas y las empresas, las redes sociales en su forma orgánica y pagada continúan obteniendo buenos resultados y celebran el contenido como una forma bien establecida de comunicarse con los consumidores.
En este sentido, recomendó que ante el aumento continuo de las plataformas de redes sociales con fines comerciales se requiere contenido llave en mano y de entretenimiento primero. Pero agregó: “la industria se ha dado cuenta durante el último año de que el contenido generado por los usuarios (UGC) puede ser muy atractivo y eficaz cuando se trata de llegar a las audiencias objetivo y en la creación de comunidades”.
También resaltó la inclusión de TikTok en las estrategias de marketing de las marcas corporativas. “Lo interesante de esto es que TikTok es conocido porque su contenido de mejor rendimiento es orgánico y auténtico. Es refrescante que a los creativos se les encomiende la tarea de crear contenido que realmente resuene con las audiencias, sin las barreras o la necesidad de estar en un estudio de producción físico”.
Shutterstock invita a ver la realidad corporal de manera saludable
Shutterstock y la American Society on Aging lanzan una beca para creadores
WMcCann y Shutterstock se unen para promover el trabajo de profesionales afroamericanos
La serenidad cobra protagonismo en 2022, según Informe de Tendencias de Colores de Shutterstock
Conozca los cinco mejores programas gratis de edición de audio por Shutterstock