TELEVISIÓN

Diego Álvarez de Plataforma: Los productores tenemos que entender hacia dónde va el mercado de distribución de contenidos al hacer nuestras propuestas

Aliana González| 10 de enero de 2022

Diego Alvarez 2 Plataforma

Diego Álvarez, CEO de Plataforma, comentó que aún hay mucho por ver en cómo viene el negocio de la producción y distribución de contenido audiovisual, en momentos de gran demanda y oferta, pero también en tiempos en que las plataformas todavía se están posicionando frente al escaso tiempo de ocio del consumidor, e incluso, definiendo su perfil. Como ya se ha dicho, se viene un tiempo de decantación en la guerra del streaming.

Por otra parte, desestructurar la manera en que se hace pitch de los proyectos, y que avance más allá de los mercados presenciales como Natpe, es positivo. “Más que nunca hay un dinamismo interesante en esa circulación de contenido” dijo.

Comentó que el año pasado, aunque el mercado se movió y se lograron las metas, las ventas se ralentizaron, “debido en parte a la poca capacidad de las plataformas y networks en procesar y evaluar tanto material y dar respuesta. Creo que todavía queda como un año y medio o dos hasta que se estabilice y se depure el pipeline que cada jugador tiene, qué series funcionaron y fueron a segundas temporadas, y así se vean espacios más reales. Porque en ficción hubo un exceso de contenido y de desarrollo, e imposibilidad de procesar y dar respuesta” dijo Álvarez.

Asimismo, comentó que hay que ver si va a triunfar la idea de un agregador que cure contenido transversalmente de las plataformas para ofrecerle al consumidor lo que quiere ver. “Lo que sería, de alguna forma, como una vuelta al pasado”. Porque en la batalla por el tiempo de ocio del consumidor que cada vez es más valioso, estima Álvarez, puede surgir un sistema transaccional que permita buscar transversalmente los contenidos en las distintas plataformas en lugar de tener que contratar a una u otra.

Otro tema por ver es cómo juegan los contenidos locales en la lucha global, y en concreto, en hacer que un consumidor contrate a una plataforma.

“Falta saber hasta dónde los contenidos locales cuentan como factor en la decisión del consumidor”.

Afirmó que todo esto hay que tenerlo en cuenta como productores, “aunque en este justo momento no, porque lo que quieren las plataformas es contenido, pero en algún momento llegará el final de esta situación” explicó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.