MERCADEO

Sebastián Yoffe de Lotame: Hay que aprovechar las soluciones sin cookies para entablar relaciones más profundas con las audiencias

Claudia Smolansky| 3 de enero de 2022

Sebastian Yoffe de Lotame

Según datos de Statista, la inversión en datos de marketing y publicidad sumará 52,3 mil millones de dólares para finales de 2021, Al respecto, Lotame recomienda a los medios, anunciantes y agencias utilizar sabiamente este presupuesto para capturar, organizar y analizar los datos de los consumidores y su comportamiento a través de nuevas herramientas.

“Frente a los grandes cambios en la industria publicitaria, se deben aprovechar las nuevas soluciones sin cookies para entablar relaciones más profundas con las audiencias, además de crear nuevas oportunidades para los anunciantes; recordemos que para los marketers la segmentación y el engagement de la audiencia son esenciales” dijo Sebastián Yoffe, Managing Director para Latinoamérica y US Hispanic en Lotame.

De acuerdo a Lotame, el 2022 será crucial para adaptarse a los nuevos requisitos de protección de datos y privacidad. Por ello, da a conocer sus principales previsiones para la industria de la publicidad

1. La colaboración entre el ecosistema publicitario será imprescindible

Para Lotame, las soluciones de identidad para la web abierta serán invaluables para la monetización de los anunciantes, marketers y agencias, por lo que en 2022 la colaboración debe aumentar drásticamente. De acuerdo a sus análisis, las empresas que cuentan con soluciones de identidad se han concentrado en pelear por cuál solución de identidad es la mejor y no en la búsqueda de alianzas, para mejorar las herramientas de análisis y el alcance de la publicidad.

 2. Las redes sociales sacudirán a la industria

Los cambios de privacidad en los gigantes tecnológicos marcarán el comienzo de una nueva era para el marketing en redes sociales, pues se prevé que paulatinamente empezará a crecer la monetización restringida en las aplicaciones móviles. Se estima que las redes sociales aumenten sus espacios publicitarios entre un 10 y un 30 por ciento de manera anual. 
 
3. 2022: las CTV acaparan los reflectores

Según sus estimaciones la televisión conectada a Internet, o CTV, dominará los titulares en el futuro y prevén que crecerá considerablemente durante los próximos cinco años, y que cada vez más empresas verán el valor de uno de los canales de más rápido crecimiento de la publicidad digital.

México lidera la adopción de plataformas de streaming de CTV con más de nueve de cada diez consumidores (92%), que la usan al menos una vez a la semana, según datos de Magnite. Esto permitirá acceder a mayor inventario, disponible a medida que las soluciones de identidad y conectividad pasen a primer plano. Y en este espacio no habrá cookies de terceros por las que pelear.
 
4. Surge la necesidad de escuchar a los pequeños publishers

Aunque las cookies de terceros desaparecerán, Lotame considera que eso no significa que los datos de terceros lo hagan, por lo que seguirán siendo útiles. 

Tras sus estudios, piensan que en 2022 la industria deberá impulsar herramientas eficaces para los pequeños publishers. La empresa cree que la razón por la que a lo largo de los años los especialistas en marketing están poco dispuestos a interactuar o desarrollar herramientas para los sitios web de los pequeños publishers, se debe al poco tráfico que tienen, por lo que cuentan con pocos datos propios o datos contextuales.

5. Soluciones de identidad, excelente opción para todos los publishers

Finalmente, Lotame evalúa que en 2022 la mejor alternativa para grandes y pequeños anunciantes será apostar por las soluciones de identidad que se centran en tomar información del tráfico web anónimo, lo que permite impulsar publicidad segmentada a través de una sola plataforma, en donde también será posible recopilar datos. Igualmente, señalan que esto permite a los anunciantes y marketers tener un análisis de información de gran calidad y personalizar sus contenidos para cada audiencia, lo que significa mayores ingresos.

“El futuro sin cookies es hoy, esto significa que los especialistas pueden ocupar soluciones de identidad que permitan generar ingresos para toda la industria, y al contar con soluciones de identidad como Panorama ID, la personalización de la publicidad mejorará las experiencias de los consumidores, gracias a anuncios con contenido de valor, nuevas ofertas y mejores estrategias de retención” concluyó Yoffe.
 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.