TELEVISIÓN

Pablo Massi de América: Con la compra del 50,1% de Kapow no solo produciremos para TV abierta sino también para plataformas

Marcela Tedesco| 9 de diciembre de 2021

America Extra

América de Perú adquirió del 50,1% de las acciones de Kapow, productora argentina que ha logrado posicionarse en las plataformas líderes Disney+, Netflix y Amazon Prime Video. Algunas de sus producciones son: El Presidente (recientemente nominada a los Emmy’s), La jauría y Terapia alternativa. Agustín Sacanell y Lucas Rainelli, los fundadores de Kapow, seguirán como co CEOs y accionistas importantes.

El consumo de contenido hispano aumentó exponencialmente en los últimos años, con mayor énfasis durante la pandemia, y se espera siga creciendo de manera importante. Este panorama ha motivado que América (Compañía Peruana de Radiodifusión), con amplia experiencia identificando las preferencias del público peruano, se traslade a las plataformas de consumo global con la compra de un porcentaje de Kapow. Ahora América TV generará contenido no solo para TV abierta sino también para streamers como Amazon, Netflix y Disney.

Pablo Massi, gerente general de América, indicó: “América y Kapow son estratégicamente complementarios. América genera contenido audiovisual para la pisada andina en TV abierta y sus ingresos provienen principalmente de la venta local de publicidad. Por otro lado, Kapow genera contenido audiovisual glocal para plataformas y sus ingresos proviene de la venta internacional de contenido”.

Por su parte, Eric Jürgensen, director de Contenido y Programación de América TV, comentó: “Estamos seguros que la unión entre América y Kapow traerá grandes oportunidades para ambas empresas; será un gran complemento especialmente por la calidad de ambos equipos humanos”.

Agustín Sacanell y Lucas Rainelli, fundadores, accionistas y co CEOs de Kapow, dijeron: “Vemos con entusiasmo asociarnos con América dado que hay mucha sinergia. Estamos convencidos de que esta asociación  acelerará los planes de expansión de Kapow en la región y el mundo. El consumo de contenido de habla hispana está viviendo un momento único que debemos aprovechar”.

Asimismo, comentaron que los medios tradicionales juegan un rol importante en el ecosistema audiovisual, potenciando y complementando los contenidos para cada consumidor. “Perú tiene mucho talento para exportar, muchas historias por contar y uno de los estudios más modernos de la región, además de una posición geográfica privilegiada para posicionarse como hub de producción en América Latina” agregaron.

América hizo la inversión en Kapow LLC, una empresa constituida en EE UU, a través de su subsidiaria América Media LLC. América Media fue asesorada por LXG y Kapow por Scaminaci Partners.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.