MERCADEO

Juan Carlos Luján de Emplifi: Es necesario humanizar la experiencia de compra digital

Claudia Smolansky| 7 de diciembre de 2021

Juan Carlos Luján de Emplify

Juan Carlos Luján, Head of LatAm de Emplifi, compartió las principales tendencias del Social & Live Commerce para el 2022, tras analizar los cambios en los hábitos de consumo.

En 2020, apuntó que hubo más de 4 billones de dólares en ventas online en Estados Unidos, lo que significó un tercio más que en 2019. Mientras que en México, más del 39% de la población compró en línea el año pasado, es decir, un 30% más que en 2019. La expectativa para 2025 es un aumento de 58%.

El consumo en redes sociales cada vez también es mayor. El promedio de tiempo que los usuarios pasan en Instagram al día es de 2 horas y 24 minutos y 81% usa esta aplicación para buscar e investigar sobre productos y servicios.

Luján explicó que se deben considerar estos datos para entender la relevancia del social commerce. “Los consumidores buscan todo al instante” acotó.

Recordó que la caída del retail y la pandemia fueron uno de los detonantes de la compra rápida, en la que señaló que los millenials y Gen X representarán el porcentaje más alto de compradores durante los próximos 5 años.

Por su parte, Luján explicó que la tasa de conversión de las social media shop es de 38%. Entre las ventajas, destacó que aplicaciones como Facebook e Instagram permiten ver el perfil de la marca, el catálogo y a la vez, etiquetar los productos, de manera que el usuario puede ir directamente. Resaltó que en ambas aplicaciones se puede realizar live shopping, simplificando el proceso de venta a través de un live stream.

Otra de las ventajas que apuntó Luján es que en Estados Unidos y Europa, se puede realizar el checkout de la compra desde la red social, lo cual indicó estará disponible en LatAm el año que viene.

A su vez, dijo que otras aplicaciones como TikTok y Snapchat también se han sumado al social commerce desde su estilo

 propio. En el caso de la primera, cuenta que destaca el live shopping y la integración de los catálogos de marca con los creadores de contenido. Mientras que Snapchat ha optado por la herramienta de realidad aumentada. También resaltó que Pinterest creó un modelo de business account, en el que las marcas publican su catálogo.

Luján subrayó que cada vez son más las marcas que apuestan por el social commerce debido a cinco objetivos estrátegicos: generar ingresos, incrementar número de clientes potenciales, aumentar la afinidad con la marca, brindar un CX excepcional que abarque todos los canales sociales y aumentar la presencia de la marca en múltiples canales sociales.

“Poco a poco veremos un merge y el social commerce será una tienda más o un marketplace más, lo cual tendrá un impacto operativo para las marcas” apuntó.

Para Luján, el social commerce crea experiencias de compras ágiles y sencillas y ofrece una experiencia de compra en el canal preferido del consumidor. A su vez, considera que la personalización permite optimizar las experiencias de compra y construye relaciones que se transforman en ventas.

En cuanto al live shopping, Luján recordó que fue una tendencia que se inició en China y representa 9% de todas las ventas. Su tasa de conversión es ocho veces más alta que el eCommerce tradicional.

En ese sentido, describió los tres diferentes formatos que existen: One-to-Many (Eventos con influencers), One-to-Few (Group shopping o especializado) y el One-to-One (Experiencia personalizada). Esta última, la considera más innovadora y es a dónde cree se dirigirán las marcas para sustituir la vivencia de una tienda en físico.

“Es necesario humanizar la experiencia de compra digital” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.