TELEVISIÓN

Nueve ejecutivos referentes de la industria fueron galardonados con el premio Pilares y todos tienen algo en común: pasión por su trabajo

Jaime Quintero| 18 de noviembre de 2021

9 Pilares Premios Produ

En los Premios PRODU de la Industria se reconoció a nueve ejecutivos que son referentes importantes y fundamentales del medio audiovisual. Durante sus trayectorias han transformado y mantenido robusta a la industria en todos sus aspectos. Cada una y cada uno se ha destacado ampliamente en su rubro, Todos han demostrado su pasión y compromiso en lo que hacen, renovando, creando y reinventando la industria iberoamericana.

Estos pilares son: Ana Piñeres, de CMO; Eddy Ruiz, de A+E Networks; José Escalante, de Latin Media; Epigmenio Ibarra, de Argos; Lisette Osorio, de Caracol TV; María Eugenia Rencoret, de Mega de Chile; Michelle Wasserman, de Banijay Rights; Rosy Ocampo, de Televisa, y Sandra Smester, de TV Azteca.

Ana Piñeres, socia y VP de CMO Producciones, comentó: “nuestra visión con mi socia, Clara María Ochoa, ha sido la de llevar el mundo cinematográfico a series de gran impacto, creadas por nosotras, producidas para socios estratégicos como Caracol, RCN y Netflix. Nos levantamos todos los días para crear, producir, en medio de una industria que es un referente a nivel mundial, es un hub audiovisual muy importante”.

Epigmenio Ibarra, CEO y productor general de Argos, dijo: “tantos años de lucha, de persistencia, de terquedad, están hoy por primera vez concretándose, el español, la lengua común, con los acentos chileno, argentino, colombiano, mexicano, se está volviendo una de las lenguas vehiculares del entretenimiento. Tenemos la oportunidad extraordinaria de que lo que hacemos no llegue solamente a nuestros mercados, sino que alcance al mundo entero. Pensamos no solo en la visión de una productora, sino en la visión de la industria que hace casi 30 años no existía, y hoy hay 60, 70 empresas productoras en México y eso se multiplica exponencialmente en el continente”.

José Escalante, fundador y CEO de Latin Media sostuvo: “llevamos la producción que se hace en Latinoamérica a Asia y Europa y trayendo de allá también producción. Recientemente con la pandemia ha sido muy difícil, pero ya se están abriendo las puertas, estamos llevando telenovelas latinoamericanas a Filipinas y logramos algo con Malasia. Entonces encantado de que siga la producción latina creciendo y al nivel que estamos hoy en día, no tenemos nada que envidiarle a nadie”.

Para Lisette Osorio, VP de Negocios Internacionales de Caracol Televisión el premio “es un reconocimiento para mí, para mi equipo, que día a día trabaja incansablemente por expandir la huella de nuestras producciones y que nos llena de retos y satisfacciones. Creo que todos los que estamos aquí presentes y los que no, sabemos qué es un medio apasionante y estamos siendo testigos de grandes transformaciones. Y qué dicha poder ser testigos de eso y poder innovar, generar modelos de negocio que antes eran impensables. Los protagonistas somos todos en este cambio y en este nuevo panorama de distribución de contenido”.

María Eugenia Rencoret, directora del Área Dramática de Mega de Chile señaló, “amo el mundo de las teleseries, me siento una cuenta cuentos, somos parte de un gran equipo, es muy importante para ellos también este premio. Espero tener muchos años por delante, ya llevo 30 contando estas historias. La verdad es que siempre hay algo nuevo que contar, el mundo cambia y uno tiene que acompañar estos cambios. Pasó una pandemia y nos las arreglamos para hacer teleseries por Zoom, siempre de alguna manera inventando, reinventando una forma de hacer productos nuevos como estemos”.

Michelle Wasserman, VP sénior de Banijay Rights para Latinoamérica, Brasil y US Hispanic destacó: “debo agradecer a mi familia, a quien le robé muchas horas, pero que a la vez me educó para trabajar menos y seguir rindiendo, y sobre todas las cosas a mis equipos, en las diferentes etapas, mis colegas. Somos todos apasionados, quizá es la característica que probablemente atraviesa a todos los protagonistas de esta industria y con quienes compartimos muchas horas, inclusive más que en nuestras propias casas. Hace muchos años arranqué colaborando para que los contenidos argentinos viajen a través del mundo y hoy sean pilares, esto me enorgullece, se demostró que no hay límites para la creatividad, surgen nuevos negocios, contenidos, formas de relacionarnos y de vernos”.

Rosy Ocampo, productora ejecutiva de Televisa, siempre está en la búsqueda de contenidos originales, “mi búsqueda siempre ha sido de qué manera podemos lograr el balance del éxito comercial y el impacto social. Ahora con esta franquicia Vencer 5 que creamos al lado de escritores jóvenes que también quieren innovar y decir algo, con esta franquicia estamos viendo que sí se logra el éxito comercial con números importantes, y también el impacto social”.

Sandra Smester, directora general de Contenido y Distribución de TV Azteca también habló de la pasión “esta industria la amamos tanto, la llevamos con una pasión tatuada en nuestro corazón y es un privilegio hacer lo que hacemos. Cumplo cuatro años en TV Azteca y la verdad es que me siento muy bien, apapachada y bien cuidada, tenemos que seguir innovando, creciendo, demostrando que el contenido es el rey ahora más que nunca, ya no es solo televisión, sino las diferentes plataformas”.

Por último Eddy Ruiz, presidente y gerente general de A+E Networks Latin America, se mostró muy contento con su premio “Es un honor recibir este pilar y lo comparto 100% con todas esas personas que me han acompañado en mi carrera. La gente que me ha rodeado, tengo la suerte de contar con varias de ellas, que hoy en día trabajan conmigo y que estuvieron desde mis inicios. He tenido la fortuna de tener jefes visionarios, la familia y los queridos amigos”.

Ver Premios PRODU de la Industria

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.