MERCADEO

OPINIÓN- No me llames freelancer, llámame indie

Cristian Vergara| 10 de noviembre de 2021

Rocio F. Brusseau de Overflow

Como dice el refrán, hay dos tipos de personas: las que dividen el mundo en dos tipos de personas y los demás. Yo soy una de esas, y creo que hay dos formas de ver el talento estratégico independiente: una que es equivocada y otra que puede ayudarnos a transformar el mundo.

Empecemos por la equivocada porque es la más frecuente.

Marcas y agencias tienden a buscar freelancers cuando están desbordados de trabajo y sus recursos no dan para más. Es la guerra y el capitán tiene que conseguir refuerzos. Es el origen de la palabra Free Lancer: cuando hace siglos un soldado con una lanza que iba por libre —sin un dueño— podía ser contratado por cualquier ejército para conseguir superioridad numérica, más lanzas. Básicamente lo que hoy llamamos un mercenario.

Yo no es que no tenga dueño, es que soy dueña de mí misma así que he elegido llamarme indie. Y como yo, cada vez más estrategas —y creativos— en las áreas de marketing, innovación, diseño y comunicaciones.

Los indies son los pensadores y creadores que decidieron un día salir del mainstream corporativo para ejercer su libertad creativa y de pensamiento. Los indies tienen un compromiso total con la integridad: por una parte, trabajando siempre en la mejor versión de sí mismos como profesionales y, por otra, procurando siempre una perspectiva diferente y formas diversas de aproximarse a solucionar problemas.

Los indies se juntan con otros indies porque saben que cuanta más diversidad de indies, más indie va a ser cada uno. Los indies se juntan con otros indies porque saben que unidos pueden crear colaboraciones que enriquecen y avanzan más pensamiento independiente, más innovación y más impacto.

Marcas y las agencias que contratan a indies están comprometidos con hacer las cosas mejor y hacer mejores cosas. Saben que, en el día a día de negocios y trabajo, es fácil caer víctimas de sus propias preconcepciones, sus inercias y sus miopías y responsablemente buscan incorporar visiones y metodologías diferentes, o introducir una expertise única.

Marcas y agencias que contratan indies en lugar de freelancers no son los que se conforman con ganar una batalla, son los que quieren romper con limitaciones, avanzar, y descubrir nuevos territorios para crecer.

Por:
Rocio F. Brusseau
Cofundadora y CSO
OVERFLOW – Acelerador de Estrategas “Indies”.
www.weareoverflow.com
https://www.linkedin.com/in/rociofbrusseau
@lamaja

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.