TELEVISIÓN

WICT México en su evento anual: Para lograr más mujeres en tecnología hay que hacer un cambio educativo y cultural

Aliana González| 20 de octubre de 2021

Evento Wict Anual

Participación de las mujeres en tecnología, una nueva forma de liderazgo, fue el nombre del panel en el evento anual de WICT México Women In Everywhere, en su primer día. Maca Rotter, CEO de Arena Sports y La Panadería; Virginia Nakagawa, exviceministra de Comunicaciones de Perú, y Sharon Zyman, directora general Warner Media México y Colombia, abordaron el tema desde distintos enfoques, pero el principal, la importancia de dar un cambio cultural y educativo. Más temprano Nicole Rodríguez, VP and Chief Technology Officer de AT&T México, dictó una conferencia sobre el mismo tema, más orientado a cómo lo abordan en la operadora y a su experiencia personal.

“Hemos tenido un cambio de paradigma, pero el hecho de ser mujer no es una limitante. Estamos aún lejos, pero vamos avanzando. El mayor cambio que hay que dar es ideológico” dijo Maca Rotter, mientras Nakagawa afirmó que es un tema de derechos humanos en el que lo importante es la igualdad de oportunidades, tras comentar que en Latinoamérica aún el trecho por completar es enorme, y los gobiernos tienen un papel muy relevante. Por su parte, Zyman comentó que todo ha cambiado y que para plantearse retos de innovación, por ejemplo, las metas a lograr deben medirse en meses o un año, en lugar de cinco o diez años como antes.

Rotter dijo que en las próximas generaciones los avances serán mayores, pues es una generación activa digital que ya no puede vivir sin tecnología, tras comentar que en el gaming, aunque el 50% de las mujeres juegan, los jugadores que alcanzan mayor visibilidad son hombres. “Son ideas preconcebidas contra las que hay que luchar. Pero la audiencia es muy apasionada, y la audiencia femenina está peleando por ese derecho. Sin embargo, así como ocurre con el deporte tradicional en el deporte electrónico también hay una brecha grande”.

Sharon Zyman dijo que en su caso personal el mayor reto ha sido la lucha contra ella misma: “A lo largo de mi carrera profesional me he presionado por lograr estos estándares que me he exigido a mí misma, así como en demostrar que no puedo ser vulnerable. Son muchos micropensamientos en contra de los que hay que luchar y autoexigencias que nos generan tensiones. Y me pregunto, ¿es necesario estar todo el tiempo así? ¿Cuánta potencia nos quita?” reflexionó, tras comentar la importancia de equilibrar la vida personal y la vida profesional.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.