TELEVISIÓN

La TV lineal va hacia un contenido más personalizado para sus audiencias y a vivir en plataformas de streaming

Aliana González| 20 de octubre de 2021

Futuro Inteligente NexTV Series 2

TV lineal con contenido aún más personalizado a sus audiencias funcionando en streaming y TV paga incorporando servicios para competir con las OTT, es la evolución hacia la cual avanza la industria, es una de las conclusiones del último panel del NexTV Series México en su primer día: Hacia un futuro más inteligente, más rápido y más simple en video y conectividad.

El panel contó con César Sabroso, VP sénior de Marketing, Afiliados, PR y Comunicaciones Corporativas de A+E Networks Latin America, Mikel Darrigues, Saas Business Development y director LatAm de Harmonic, Miguel Bielich, product marketing, director-video de Irdeto y Miguel Romero, director general de Cinema Uno, y fue moderado por Ariel Barlaro.

Sabroso inició la conversación al afirmar que frente a la demanda y consumo de contenido, la audiencia no busca tanto calidad en la imagen —por lo que se acepta un zoom, por ejemplo— pero si busca buen contenido y storytelling.

Miguel Romero comentó que tras seis años posicionados como un canal de nicho para el buen cine, llevan unos meses trabajando con Claro video y Cinepolis Klic para ser agregados a sus plataformas y a su vez, integrar contenidos que se ajusten a su perfil. Ello en la tendencia de la agregación y la superagregación.

Miguel Bielich identificó como tendencia en la TV paga el incorporar más servicios como OTT para competir con las plataformas, con nuevos retos, como la seguridad para el contenido premium. Afirmó que la audiencia espera replicar en las plataformas la experiencia de la televisión abierta en cuanto a la estabilidad en la señal, por lo que un reto es garantizar que el servicio no se caiga.

Mikel Darrigue habló sobre la importancia y el detalle en la personalización del contenido, debido a que el usuario que consume TV lineal no quiere hacer el esfuerzo de escoger qué ver, y quiere una experiencia más pasiva, para que el canal o la plataforma le ofrezca qué ver. Como ejemplo, habló el modelo de personalización que ofrece YouTube, cuyo crecimiento en pauta publicitaria es muy grande. “Creemos que la TV lineal va a seguir siendo un pilar de consumo, pero va a evolucionar a un contenido streaming más personalizado, lo que va a ser paulatino porque hay varios grados de personalización” dijo, tras comentar que el contenido más personalizado permite ser mejor monetizado.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.