MERCADEO

WFA DEI Census: La industria aún no está encaminada en diversidad e inclusión

Liz Unamo| 19 de octubre de 2021

WFA Census

El primer censo global de diversidad, equidad e inclusión de la Federación Mundial de Anunciantes (WFA) tuvo resultados mixtos, pero hubo más malas noticias que buenas.

La edad y el estado importan. Los jóvenes y los privilegiados son activos. El 27% dijo que su empleador no trata a todos de manera justa en función del estado o la edad. El 36% dijo que la edad es un obstáculo para la progresión profesional. El 40% de las mujeres dijo que el estatus familiar obstaculizaba sus oportunidades profesionales.

El género todavía divide. Las mujeres (61%) obtuvieron puntuaciones más bajas cuando se les preguntó sobre el sentido de pertenencia. Los hombres obtuvieron un 69%. También habían experimentado más discriminación y comportamientos negativos. La brecha salarial de género promedia el 11% a favor de los hombres en el nivel C-Suite. En EE UU y Canadá, la brecha es peor para empezar ubicándose en 13% en EE UU y una brecha del 20% en Canadá.

La etnia todavía divide. Las minorías étnicas obtuvieron calificaciones más bajas en preguntas como ‟siento que pertenezco a mi empresa” que los grupos de mayoría étnica en casi todos los mercados. El 17% en EE UU dijo que había enfrentado discriminación basada en su origen racial. El 17% dijo que busca dejar su trabajo debido a la falta de diversidad, el 15% busca dejar la industria. En ambos grupos había más mujeres que hombres.

La salud mental todavía está mal vista. El 7% de los encuestados a nivel mundial informaron sobre una condición de salud a largo plazo; 71% problemas de salud mental. Solo el 44% había informado a sus empleadores sobre el problema.

El 60% dijo que su empresa está trabajando para ser más inclusiva; 83% en EE UU.

El sentido de pertenencia es razonablemente alto en general: 68%, pero varía mucho de un país a otro y de un grupo a otro. Suecia obtiene la mejor puntuación, con un 76%. En EE UU, el puntaje promedio es del 66%, pero eso representa el 71% entre los encuestados blancos y el 59% entre las minorías étnicas.

El director ejecutivo de WFA, Stephen Loerke, declaró: “Ninguna empresa o industria puede ignorar esto; se ha trazado una línea en la arena y ahora sabemos dónde hay que avanzar. La responsabilidad de todos nosotros ahora es trabajar juntos para hacer que nuestra industria sea más justa, más diversa e inclusiva, y medir nuestro progreso común en una segunda ola en la primavera de 2023”.

Participaron 27 países. Fueron Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Francia, Grecia, el Consejo de Cooperación del Golfo (Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos), Hong Kong, China, India, Irlanda, Japón, Malasia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Pakistán, Portugal, Singapur, Sudáfrica, España, Suecia, Turquía y EE UU. El Reino Unido realizó su propio Censo All In a través de Kantar a principios de este año y la encuesta se utilizó como modelo para gran parte del trabajo de la WFA (también dirigido por Kantar). Más de 10.300 personas y 27 países participaron en la encuesta realizada en junio y julio de este año, con el apoyo de Campaign, la Asociación Europea de Agencias de Comunicación, VoxComm, Advertising Week, Cannes Lions, Effies, GWI e IAA.

Aquí para leer el reporte

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.