TELEVISIÓN

Agustina Macri, una de las directoras de Limbo… hasta que lo decida: Celebro proyectos como este porque dan trabajo a mucha gente

Cynthia Plohn| 13 de octubre de 2021

Limbo

Limbo… hasta que lo decida, la nueva serie coproducida por Star Original Productions y realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, es una serie de diez episodios de 45 minutos. Desarrollada creativamente por los directores y productores de cine y televisión argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat, con la dirección de Agustina Macri y Fabiana Tiscornia, se estrenará en la plataforma durante el primer trimestre de 2022.

La serie es protagonizada por la española Clara Lago, quien interpreta a una argentina por tercera vez (ya lo había hecho en las películas Al final del túnel y El cuento de las comadrejas). Lago comentó a PRODU que en esta oportunidad fue más sencillo porque interpreta a una joven que hace muchos años que vive en España, entonces tiene un acento híbrido.

“Creo que hubiera sido mucho más difícil sin el excelente trabajo que hicieron las directoras y todo el equipo. Todo ha sido un absoluto disfrute” comentó.

La serie, única producción latinoamericana seleccionada para participar en Canneseries, fue escrita por Margarita García Robayo, Ana Navajas, Nicolás Diodovich y Javier Van de Couter, con la colaboración de Martín Bustos, Diego Bliffeld, y Martín Vatenberg. Acompañan a Lago Mike Amigorena, Esteban Pérez, Rebeca Roldán, Geena Román, Andrés Gil, Enrique Piñeyro, Michel Noher y Andrea Frigerio. 

Sobre la experiencia de grabar en Argentina en comparación a España considera que el lenguaje audiovisual es universal, incluso en producciones muy grandes.

“Lo que sucede en un equipo de rodaje es igual en todas partes. Llegan un montón de personas que no se conocen y el primer día tienen que ensamblarse como un reloj suizo y se tira para adelante para que las cosas pasen y salga todo bien” dijo.

Toda la serie fue grabada en pandemia y la preproducción se realizó por Zoom con parte de un equipo que no se conocía, como fue el caso de las dos directoras.

“Al principio había mucha incertidumbre e hicimos las primeras reuniones por Zoom. Yo estaba en España, Fabi en Argentina, con el equipo de Disney desde Miami y los guionistas desde sus casas, y la verdad que a medida que se estaban acercando las fechas que nos había planteado la gente de Disney me parecía medio impensado que lo íbamos a lograr, había un montón de interrogantes sobre el protocolo, ya que fuimos de los primeros en grabar, pero no tuvimos mayores problemas, no tuvimos que parar las grabaciones y siempre hubo un gran clima de trabajo” contó Macri.

Agregó que fue un placer trabajar con Tiscornia y que lograron grandes resultados teniendo en cuenta que no pudieron prepararla de la forma que hubieran querido para un proyecto de esta envergadura.

Tiscornia la describe como una gran experiencia e hizo una analogía de que Lago fue el jugador que tiene un rol de director técnico dentro de la cancha “porque además de todo lo que aportó actoralmente nos ayudó a dirigir la serie desde adentro” resumió.

Ambas directoras cuentan con una experiencia en cine y no tanto en series. Explicaron que son otros tiempos y exigencias y un trabajo mucho más en equipo donde la plataforma también tiene una gran participación en las decisiones.

“Son tantos los involucrados que lo celebro porque le da trabajo a mucha gente” añadió.

Sobre las mujeres en la industria audiovisual comentaron que tienen más sensibilidad. Macri señaló que en el caso de Limbo hubo mujeres en áreas donde generalmente no se ven, como sonidistas y camarógrafas.

“Lo genial sería que sea algo que se naturalice, que las mujeres estén incorporadas a la industria audiovisual y los protagónicos femeninos no sean una excepción o una sorpresa y que no haya que hacer una distinción entre masculino y femenino” opinó Lago.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.