TELEVISIÓN

Agustina Macri, una de las directoras de Limbo… hasta que lo decida: Celebro proyectos como este porque dan trabajo a mucha gente

Cynthia Plohn| 13 de octubre de 2021

Limbo

Limbo… hasta que lo decida, la nueva serie coproducida por Star Original Productions y realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, es una serie de diez episodios de 45 minutos. Desarrollada creativamente por los directores y productores de cine y televisión argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat, con la dirección de Agustina Macri y Fabiana Tiscornia, se estrenará en la plataforma durante el primer trimestre de 2022.

La serie es protagonizada por la española Clara Lago, quien interpreta a una argentina por tercera vez (ya lo había hecho en las películas Al final del túnel y El cuento de las comadrejas). Lago comentó a PRODU que en esta oportunidad fue más sencillo porque interpreta a una joven que hace muchos años que vive en España, entonces tiene un acento híbrido.

“Creo que hubiera sido mucho más difícil sin el excelente trabajo que hicieron las directoras y todo el equipo. Todo ha sido un absoluto disfrute” comentó.

La serie, única producción latinoamericana seleccionada para participar en Canneseries, fue escrita por Margarita García Robayo, Ana Navajas, Nicolás Diodovich y Javier Van de Couter, con la colaboración de Martín Bustos, Diego Bliffeld, y Martín Vatenberg. Acompañan a Lago Mike Amigorena, Esteban Pérez, Rebeca Roldán, Geena Román, Andrés Gil, Enrique Piñeyro, Michel Noher y Andrea Frigerio. 

Sobre la experiencia de grabar en Argentina en comparación a España considera que el lenguaje audiovisual es universal, incluso en producciones muy grandes.

“Lo que sucede en un equipo de rodaje es igual en todas partes. Llegan un montón de personas que no se conocen y el primer día tienen que ensamblarse como un reloj suizo y se tira para adelante para que las cosas pasen y salga todo bien” dijo.

Toda la serie fue grabada en pandemia y la preproducción se realizó por Zoom con parte de un equipo que no se conocía, como fue el caso de las dos directoras.

“Al principio había mucha incertidumbre e hicimos las primeras reuniones por Zoom. Yo estaba en España, Fabi en Argentina, con el equipo de Disney desde Miami y los guionistas desde sus casas, y la verdad que a medida que se estaban acercando las fechas que nos había planteado la gente de Disney me parecía medio impensado que lo íbamos a lograr, había un montón de interrogantes sobre el protocolo, ya que fuimos de los primeros en grabar, pero no tuvimos mayores problemas, no tuvimos que parar las grabaciones y siempre hubo un gran clima de trabajo” contó Macri.

Agregó que fue un placer trabajar con Tiscornia y que lograron grandes resultados teniendo en cuenta que no pudieron prepararla de la forma que hubieran querido para un proyecto de esta envergadura.

Tiscornia la describe como una gran experiencia e hizo una analogía de que Lago fue el jugador que tiene un rol de director técnico dentro de la cancha “porque además de todo lo que aportó actoralmente nos ayudó a dirigir la serie desde adentro” resumió.

Ambas directoras cuentan con una experiencia en cine y no tanto en series. Explicaron que son otros tiempos y exigencias y un trabajo mucho más en equipo donde la plataforma también tiene una gran participación en las decisiones.

“Son tantos los involucrados que lo celebro porque le da trabajo a mucha gente” añadió.

Sobre las mujeres en la industria audiovisual comentaron que tienen más sensibilidad. Macri señaló que en el caso de Limbo hubo mujeres en áreas donde generalmente no se ven, como sonidistas y camarógrafas.

“Lo genial sería que sea algo que se naturalice, que las mujeres estén incorporadas a la industria audiovisual y los protagónicos femeninos no sean una excepción o una sorpresa y que no haya que hacer una distinción entre masculino y femenino” opinó Lago.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.