TELEVISIÓN

Frédéric Vaulpré de Glance/Mediametrie: Los nuevos dramas han crecido un 48% en las plataformas entre 2020-2021 versus 2018-2019

Maribel Ramos-Weiner| 11 de octubre de 2021

Frédéric Vaulpré de Glance

Frédéric Vaulpré, VP, y Avril Blondelot, jefa de Content Insight, ambos de Glance/Mediametrie, fueron los encargados de presentar Tendencias globales de TV: ¿Quién está viendo qué, dónde y cómo? en el marco de Mipcom.
 
Entre las tendencias el estudio arrojó que existe un deseo constante por consumir contenido. “Más nunca es suficiente” acotó Vaulpré. También que existe un surgimiento de los dramas en las plataformas. Citó que entre 2020 y 2021 se han lanzado 6.651 nuevas series originales, un 48% de incremento en nuevos dramas dentro de las plataformas versus 2018-2019.
 
“La voracidad por contenido está caracterizada ahora por un fuerte apetito de producciones locales” agregó Vaulpré. Mencionó la “glocalización”: las raíces locales para alcanzar las audiencias globales, un nuevo paradigma creado por las plataformas de streaming. Citó que en 2020 se lanzaron 72 nuevas series que no eran de EE UU ni de Reino Unido en las plataformas globales, un incremento de 53% versus 2019.  
 
Destacó que entre las series más vistas en Netflix en los principales cinco mercados europeos, incluyendo España, hay producciones inglesas, españolas, canadienses y mexicanas.
 
Blondelot mencionó que un género que ha crecido mucho es el documental y dentro de él se destacan los temas de ciencia natural, política, realeza, deportes y true crime.
 
En drama, las ficciones basadas en obras maestras literarias siguen siendo tendencia; en comedia, Japón despunta como el que más ha crecido, seguido de Dinamarca y Corea del Sur. En unscripted, Blondelot indicó que los game shows de miniaturas, como Tiny food fight y The great big tiny design, son tendencia así como los shows de concursos basados en tecnología de avanzada como Alter ego de Propagate y Fox.
 
Para finalizar, Vaulpré mencionó que otras tendencias que vienen creciendo son el pre-broadcast viewing (TV + online) y los operadores de TV paga como agregadores.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.