Social Media Ref
Un nuevo informe de IPG Mediabrands señala a Facebook, Instagram, YouTube y Twitter, en particular, por permitir la difusión de la desinformación.
Pero el informe de la rama de investigación Magna de Mediabrands, The Dis/Misinformation Challenge for Marketers, también subraya la necesidad de que la comunidad publicitaria intervenga enérgicamente para proteger las marcas, así como el bien público.
En concreto, sostiene que las marcas deben evaluar en qué medida cada plataforma se alinea con sus valores, y desplazar las inversiones en medios de comunicación hacia las plataformas que están aplicando medidas reales y efectivas para frenar la desinformación y alejarse de las que no lo hacen.
‟Si los valores de la marca o los principios de responsabilidad social corporativa no se alinean con la capacidad de una plataforma determinada para moderar su plataforma, entonces debería considerarse seriamente si esa plataforma es apropiada para la marca” afirma el informe.
Initiative firma alianza con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Unilever concluye la revisión de su agencia de medios y WPP obtiene la mayor parte