TELEVISIÓN

Maradona: sueño bendito, Santa Evita, Luis Miguel y S.O.Z. Soldados o Zombies entre las series de ficción latina más costosas

Maribel Ramos-Weiner| 24 de septiembre de 2021

Maradona Sueno Bendito

Entre las series de ficción, de producción 100% latina, más costosas en la actualidad destacan títulos como Maradona: sueño bendito (10×60’) de BTF Media, Dhana Media y LatinWE para Amazon; Luis Miguel, la serie (8×60’) de MGM y Gato Grande para Netflix; No llegaron solos (31-80 episodios) de Caracol TV, Isla Audiovisual y 360 Powwow; Santa Evita (7-30 episodios) de Non Stop y The Walt Disney Company Latin America para Star+; Z.O.S. Soldados o Zombies (8×30’) de Dynamo y Red Creek para Amazon Prime Video; El presidente (8×60’) de Gaumont, Fábula y Kapow; Iosi, el espía arrepentido (8×60’), de Oficina Burman (The Mediapro Studio) para Amazon y Malverde: El santo patrón y 100 días para enamorarse (92×60’), ambas de Telemundo Global Studios. 
 
Se estima que Maradona tenga un costo cercano a US$2 millones por episodio de una hora, mientras Z.O.S. Soldados o Zombies supera US$1.5 millones por capítulo de media hora. Maradona: sueño bendito se realizó en cinco países, tomó más de 200 días de filmación y un equipo de más de cinco mil personas; Z.O.S. Soldados o Zombies involucró el uso de sofisticados efectos especiales y prótesis para los actores y con Luis Miguel, la serie hubo una gran inversión en productores ejecutivos y en derechos musicales. Para Malverde de Telemundo se construyó un lote de más de 20.000 metros cuadrados para representar el pueblo de San Blas de Baca que consiste en 11 edificios con 77 sets de grabación, incluyendo una iglesia, un bar, un mercado, una hacienda, numerosas casas y un calabozo subterráneo. Además, un equipo de 30 modistas, confeccionaron más de 500 diseños únicos.
 
Pinches momias, serie de acción, terror y comedia, que realizan Ben Silverman de Propagate y el director mexicano, Santiago Limón, para el nuevo servicio de streaming global de Univisión, se prevé esté por el millón de dólares por episodio, pero podría ser más ya que aún está por iniciar producción.
 
Otras realizaciones que también destacan por su alto valor de producción y presupuesto son Bolívar (60×60’) de Caracol TV y Hernán de Dopamine con Onza Entertainment para TV Azteca. Ésta última también rondó el millón de dólares por episodio.
 
Las producciones latinas se han sofisticado porque hay mayor demanda de estos contenidos, se está invirtiendo más en la escritura, en el desarrollo de los proyectos y en los talentos, sin contar con los aspectos físicos de la producción que agregan otros montos a la inversión total por episodio.  
 
Adrián Santucho, CCO de 360 Powwow, destacó otro elemento importante que va unido a este auge de la ficción latina de alta factura: el desembarco definitivo de los grandes directores latinoamericanos para los streamers. Citó como ejemplos a directores como Armando Bó de El presidente; Marcelo Piñeiro de El reino; y Sebastián Borensztein de Iosi, el espía arrepentido. “Chile, Argentina y Colombia, vienen creciendo mucho de la mano de los directores” apuntó.
 
Santucho también mencionó ficciones de México como La casa de la flores, Club de cuervos de Alazraki, Diablo guardián de Amazon y Televisa, ¿Quién mató a Sara? de Perro Azul, Diablero de Morena Films S.L. y Control Z de Lemon Studios.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.