TELEVISIÓN

Comisión Fílmica de Bogotá cumple siete años situando a Bogotá en el radar de la industria audiovisual

Jaime Quintero| 23 de agosto de 2021

Comision Filmica Bogota

La Comisión Fílmica de Bogotá, creada en agosto de 2014 con
el objetivo de fortalecer y promocionar las industrias audiovisuales de la
ciudad, posicionando a la capital como destino fílmico, cumple siete años y logró gestionar más de 9 mil permisos PUFA (Permiso Unificado de Filmaciones Audiovisuales), lo que ha permitido llevar a cabo filmaciones de gran importancia para Bogotá.

 

Adicionalmente, ha logrado capacitar a más de 2.500
profesionales del sector audiovisual y desde el 2020 mantiene el desarrollo de
jornadas de sensibilización de género en ambientes laborales.

 

“A la fecha hemos gestionado más de 9 mil permisos con un
promedio de 1.970 permisos al año y de 170 permisos al mes aproximadamente, con
un total de 1.358 producciones audiovisuales con corte al 30 de julio del 2021,
que han sido acompañadas para poder llevar a cabo sus filmaciones”, asegura Ricardo
Cantor, gerente de Artes Audiovisuales del Idartes.

 

“Para la Comisión Fílmica de Bogotá es importante seguir
fortaleciendo el relacionamiento con organizaciones y agentes nacionales e
internacionales que permitan el desarrollo de proyectos conjuntos y en cooperación,
y que le den continuidad al posicionamiento de la ciudad a nivel internacional, como un destino fílmico que brinda diversas posibilidades”,
señala Cantor.

 

“El aporte por parte de la Comisión Fílmica ha sido entrar
como un nodo que fortalece el sector, el desarrollo y la producción de las
artes audiovisuales en la ciudad, tenemos una ciudad de incentivos robustos a
partir de las leyes de cine que han permitido que creadores y productores
nacionales generen obras locales y presten servicios de producción a obras
internacionales, fortaleciendo y articulando sectorialmente la producción”,
concluye, Ricardo Cantor.

 

En este sentido, Bogotá se sitúa dentro de las ciudades
apetecidas por sus escenarios fílmicos, reconocimiento que ha logrado gracias
al trabajo del equipo que conforma y lidera la Comisión Fílmica de Bogotá,
un programa que trabaja a diario para capacitar, acompañar y fortalecer las
principales áreas de la industria audiovisual de la capital.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.