MERCADEO

Kantar IBOPE Media: Millennials peruanos son los principales lectores de diarios digitales

Cristian Vergara| 20 de agosto de 2021

Francisco Carvajal

El 48% de la población lectora de diarios digitales tiene entre 20 y 34 años. Ese mismo grupo de edad representa el 26% de la lectoría de impresos.

El sistema de medición de lectoría de Kantar IBOPE Media permite conocer de manera inmediata los hábitos de lectura de prensa de los habitantes de zonas urbanas que tienen entre 12 y 75 años pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos.

Entre otras cualidades, la metodología identifica a aquellos que ingresan a los portales digitales de los diarios durante el día.

Todos los días cerca de 4,5 millones de peruanos leen la edición impresa de al menos un periódico en circulación, cifra que supera por 850 mil personas a la audiencia diaria registrada en la versión digital de los mismos medios de comunicación. Para conocer mejor las características de ambos grupos de lectores, Kantar IBOPE Media, consultora especializada en investigación de mercados y medición de audiencias, ha actualizado su sistema de medición de lectoría, lo cual permite profundizar en cómo se consumen los medios impresos y digitales.

El levantamiento de información, sustentado en una moderna metodología diseñada especialmente para Perú, se aplica mensualmente a 500 personas de entre 12 y 75 años provenientes de todos los niveles socioeconómicos y representativas de la población limeña. Similar proceso se repite en provincia, donde se encuesta a más de 3000 personas que habitan en las ciudades de Piura, Chiclayo, Trujillo, Huancayo, Cusco y Arequipa.

Las respuestas son recolectadas diariamente para generar reportes mensuales y así conocer de manera precisa cómo evolucionan sus preferencias sobre lo que leen y así facilitar la identificación de tendencias entre los encuestados. Por ejemplo, se logró identificar que la cantidad de lectores de diarios impresos y sus versiones digitales se asemejan más durante los domingos, con una diferencia de menos de 250 mil personas a favor del papel.

Asimismo, y para garantizar que la información refleja con mayor exactitud el sentir de la población, el estudio considera un panel fijo de encuestados, cuya evolución mes a mes es cuidadosamente observada, y una población aleatoria que representará los intereses siempre cambiantes de dicha audiencia. A la par, se ha decidido incluir a no lectores de diarios para conocer los motivos de la falta de interés en estos contenidos.

La renovada técnica también permite entender cómo se relaciona y conviven los hábitos de lectoría de los diarios impresos con el consumo de noticias a través de las plataformas digitales. Esto en un contexto donde el 69% de lectores de diarios está en una búsqueda constante por actualizarse en el uso de las más recientes tecnologías y es afín a las redes sociales y donde cada lector pasa un promedio de 34 minutos al día frente a su periódico impreso, de acuerdo con el estudio Target Group Index.

“Con esta novedosa metodología diseñada para atender las necesidades específicas del mercado peruano, es posible generar evaluaciones de alcance y frecuencia para los medios, tanto en sus versiones online como impresa, y así analizar cómo estos aportan en términos de audiencia y la interacción publicitaria entre ambas plataformas” comentó Francisco Carvajal, CEO Clúster Pacífico de Kantar IBOPE Media.

Con esta información, los grupos periodísticos y la industria publicitaria peruana pueden conocer mejor a los lectores y cómo ellos interactúan con las pautas publicitarias, de manera que tomen decisiones informadas al momento de implementar determinados formatos y coberturas que capten mejor el interés del público en medios impresos.

El dato

De acuerdo con la medición realizada por Kantar IBOPE Media, 7 de cada 10 peruanos, durante un mes, se ha informado en alguna ocasión sobre el acontecer nacional a través de diarios impresos, siendo el norte del país, en ciudades como Piura, Chiclayo y Trujillo, donde la práctica está más extendida en el 72% de la población.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.