TELEVISIÓN

Serie mexicana No fue mi culpa para Star+ es una producción realizada por mujeres desde una perspectiva femenina y enfocada en las víctimas

Aliana González| 22 de agosto de 2021

Directora Julia Rivero

La serie dramática mexicana No fue mi culpa, que narra historias sobre feminicidios, es una producción realizada por mujeres desde una perspectiva femenina, y se enfoca en las historias de las víctimas. La serie será parte de la oferta de Star+, plataforma que se lanza el 31 de agosto, estrenará en septiembre y fue producida por BTF Media.

Sus directoras Ana Lorena Pérez Ríos, Lucía Gajá y Julia Rivero, explican que significó un doloroso trabajo de inmersión en lugares emocionales que no habían transitado, que en clave de empatía y sororidad involucró a todo el equipo para construir este trabajo, que, con sensibilidad y respeto, refleja una realidad que no todos quieren conocer.

“El mayor reto fue abordar el tema de manera responsable y hacerle honor a todas las vidas de las que estamos hablando, y encontrar una manera asertiva de acercarnos al contenido desde el amor” dijo Ana Lorena Pérez Ríos.

Protagonizada por Raúl Méndez, Gonzalo Vega Jr., Giovanna Utrilla, Vicky Araico, Paulina Gaitán y Damián Alcázar, la serie realizada por BTF Media, relata la historia de Mariana (Paulina Gaitán), una mujer que tiene que enfrentar la peor tragedia de su vida cuando su hermana menor, Lily (Giovanna Utrilla), a quien educó como una hija desde que quedaron huérfanas, desaparece misteriosamente una noche sin dejar rastro. Dos años más tarde, Mariana encuentra el cadáver de su hermana y, desde ese momento, no descansará hasta encontrar la verdad: quién mató a su hermana y qué pasó con ella durante esos dos años.

Explicaron que la perspectiva femenina existe desde el abordaje del tema y la forma de trabajar, y que la serie, a la que califican de entretenimiento con contenido, esperan impacte a la audiencia como un primer paso al cambio que hay que dar: empezar a ver y sensibilizarse ante estos temas con el fin de que no sigan ocurriendo. “Intentamos contar desde donde nos conmovió” dijo Pérez Ríos sobre el proyecto que involucró un crew de 351 personas de los cuales 201 mujeres —en casi todos los puestos de liderazgo— y 150 hombres, la mayoría en puestos de colaboradores.

“Es un contenido difícil pero valioso, valiente y empático que tiene momentos de mucho amor y solidaridad. Está rodeado de situaciones luminosas, y contiene espacio para la esperanza y la solidaridad entre los protagonistas” explicó Lucía Gajá.

Afirman que tuvieron total libertad creativa y que sienten que la plataforma está comprometida a contar una historia humana.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.