TELEVISIÓN

En los últimos seis meses la TV colombiana recuperó su audiencia luego del coletazo de la pandemia

Flor Antonia Singer| 7 de agosto de 2021

Carolina Ibarguen de Kantar Ibope

El pico de espectadores que se registró en todo el mundo durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020 por la declaratoria de pandemia y el confinamiento global, ha estado seguido de caída de las audiencias ávidas de salir de casa luego de meses de encierro. Esto pasó en Colombia, donde la TV comenzó a recuperar su audiencia y para mayo de este año ya presenta niveles superiores al 2019, antes que el covid-19 lo cambiara todo.

“Durante el inicio del 2021, el decrecimiento de la audiencia que se venía presentando desde el año anterior, se prolonga durante enero y febrero. Sin embargo, a partir de marzo de este año se comienza a ver una recuperación de estos valores” explica Carolina Ibargüen, managing director de Kantar IBOPE Media en Colombia.

Marzo y abril del 2021 registran una diferencia de -24% y -22% con respecto a los mismos meses de 2020. Es en mayo de este año cuando comienza a notarse un repunte de las audiencias, luego de los trastocados meses de la pandemia. “La televisión abierta ha sido la señal con la mayor recuperación, pues los eventos de orden público que se presentaron al final de abril han generado un alto consumo en estos canales debido a que los televidentes están en busca de más información”.

De esta manera, el consumo de TV abierta logró sobrepasar en casi 1% los niveles de 2019, pasando de 10,2 millones de personas diarias a 11,4 millones y de 3 horas a 3,4. Por el contrario, la audiencia de la TV por suscripción sigue siendo más baja que en el 2019 (-5% más baja), pasando de 9,1 millones de personas diarias a 8.200.000 personas, y de 2,5 horas a 2,4 horas diarias.
 
En este análisis, Ibargüen se detiene en el comportamiento del género de telenovelas, que vienen en crecimiento constante desde julio de 2019 con 1.774 emisiones, a junio de 2021 con 2.918. “Las telenovelas mostraron un crecimiento importante a partir de la pandemia, que mantuvo cifras mayores al 2019 durante casi todo 2020 y que durante los primeros cuatro meses del 2021 mantuvo cifras de rating mayores a las obtenidas durante el 2019”.

Así mismo, el género infantil ha tenido un comportamiento similar con 10.821 emisiones en 2019, 15.331 al cierre de 2020 y un reajuste para junio de 12.757 inserciones de este tipo de contenido en la programación. En el caso de los dramatizados, los puntos de rating cayeron estrepitosamente de 2 puntos en marzo de 2019 a 0,04 al cierre de 2020. Entre abril y julio de este año su consumo incrementó, pero muy por debajo de los resultados obtenidos en 2019. Los formatos de concursos y realities, que tuvieron una reducción de 90% de su consumo durante la pandemia, han comenzado a recuperarse este año llegando a estar por encima de las marcaciones de 2019.

Los cambios en el consumo, sin embargo, no han afectado la proporción de contenidos de cada género que deciden los programadores, según los datos de la consultora de medios. “El género infantil es el que más ocupa las parrillas de programación en la televisión colombiana y presentando un incremento importante en la cantidad de emisiones, seguido por el género series, el cual aunque viene disminuyendo la cantidad de emisiones al mes, continúa ocupando el segundo lugar y, en tercer lugar, los géneros documentales y películas”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.